UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Desde hace algunas semanas, todo lo que se enciende, se calienta o se pone en marcha dentro de las dos plantas de semillas que la empresa Syngenta tiene en Venado Tuerto funciona gracias al viento y al sol. Es que la compañía firmó un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país, y logró abastecer de fuentes limpias el 100% de su consumo eléctrico, reduciendo así sus emisiones de gases de efecto invernadero.

“Nos enorgullece comenzar a producir con energía proveniente de fuentes renovables, maximizando nuestro valor agregado. Esta innovación refleja nuestro compromiso con la sustentabilidad y el futuro de la agricultura”, explicó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad del sur santafesino.

El acuerdo se enmarca en el MATER (Mercado a Término de Energías Renovables), un esquema que permite a los grandes usuarios contratar energía directamente a los generadores. En este caso, Syngenta se conecta a la red de parques solares y eólicos que Genneia tiene desplegados en diversas provincias, entre ellos los de Rawson, Villalonga y el recientemente inaugurado en la mendocina Malargüe.

Gabriela Guzzo, gerente en Genneia, celebró la alianza: “Estamos muy contentos de acompañar a Syngenta en este nuevo proceso. Esta acción, que se encuentra alineada a la estrategia de sustentabilidad de ambas compañías, nos permite seguir avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales”.

Rizobacter está más verde que nunca: La empresa de Pergamino anunció que usará el 100% de su energía proveniente de fuentes renovables

La decisión de Syngenta forma parte de un enfoque más amplio que la compañía llama “Operaciones Sustentables”, con el que busca reducir el impacto ambiental no solo en sus instalaciones sino también en toda su cadena de suministro. En este caso, la transformación energética en las plantas de Venado Tuerto es un paso más en ese camino.

Etiquetas: energía eólicaenergía solarenergías renovablesgenneiasemillassyngentaVenado Tuerto
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

Siguiente publicación

Avanza el proyecto que pone a competir a agrónomos de todo el país para reducir brechas de rendimiento en soja y maíz: En el norte de Córdoba, estiman resultados en torno al 80%

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .