UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Desde hace algunas semanas, todo lo que se enciende, se calienta o se pone en marcha dentro de las dos plantas de semillas que la empresa Syngenta tiene en Venado Tuerto funciona gracias al viento y al sol. Es que la compañía firmó un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país, y logró abastecer de fuentes limpias el 100% de su consumo eléctrico, reduciendo así sus emisiones de gases de efecto invernadero.

“Nos enorgullece comenzar a producir con energía proveniente de fuentes renovables, maximizando nuestro valor agregado. Esta innovación refleja nuestro compromiso con la sustentabilidad y el futuro de la agricultura”, explicó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad del sur santafesino.

El acuerdo se enmarca en el MATER (Mercado a Término de Energías Renovables), un esquema que permite a los grandes usuarios contratar energía directamente a los generadores. En este caso, Syngenta se conecta a la red de parques solares y eólicos que Genneia tiene desplegados en diversas provincias, entre ellos los de Rawson, Villalonga y el recientemente inaugurado en la mendocina Malargüe.

Gabriela Guzzo, gerente en Genneia, celebró la alianza: “Estamos muy contentos de acompañar a Syngenta en este nuevo proceso. Esta acción, que se encuentra alineada a la estrategia de sustentabilidad de ambas compañías, nos permite seguir avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales”.

Rizobacter está más verde que nunca: La empresa de Pergamino anunció que usará el 100% de su energía proveniente de fuentes renovables

La decisión de Syngenta forma parte de un enfoque más amplio que la compañía llama “Operaciones Sustentables”, con el que busca reducir el impacto ambiental no solo en sus instalaciones sino también en toda su cadena de suministro. En este caso, la transformación energética en las plantas de Venado Tuerto es un paso más en ese camino.

Etiquetas: energía eólicaenergía solarenergías renovablesgenneiasemillassyngentaVenado Tuerto
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

Siguiente publicación

Avanza el proyecto que pone a competir a agrónomos de todo el país para reducir brechas de rendimiento en soja y maíz: En el norte de Córdoba, estiman resultados en torno al 80%

Noticias relacionadas

Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Millaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

por Leticia Zavala Rubio
20 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .