UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sube el precio de la leche y vuelve a ser favorable la relación con los granos, pero no llega a compensar la caída en la producción de los tambos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 abril, 2024

La caída de la producción de leche no le dejó más alternativa a la industria que mejorar el precio por litro que paga a los tamberos, lo que se vio facilitado por el incremento de las exportaciones.

Para marzo, el precio de referencia que publicó en las últimas horas la Secretaría de Bioeconomía, el famoso valor Siglea, fue de 311 pesos por litro. Implicó una suba de 13,7% respecto del mes anterior, y del 306,8% en relación a marzo de 2023. En dólares oficiales, ese precio equivale a 39 centavos.

Con ese ingreso por litro de leche se pueden comprar 2,2 kilos de maíz, tomando como referencia valor disponible de 150.000 pesos por tonelada. En el caso de la soja, y con un precio en el disponible de 250.000 pesos por tonelada, la relación actual con la leche es de 1,2 kilos.

Son relaciones entre buenas y muy buenas en términos históricos, y que se están dando al menos por segundo mes consecutivo. Esto permite revertir el escenario de pérdidas de acuerdo con informes privados, aunque no necesariamente alcance ese ingreso para cubrir la retribución al capital invertido.

De todos modos, ante este panorama la ecuación da favorable si se calcula la relación precio/costo por litro de leche.

Pero no necesariamente significa que al tambo le vaya bien ya que por la caída en la producción, la facturación viene cayendo en torno al 25% respecto del año anterior, según el dato correspondiente a febrero. En tanto en el primer trimestre se estima que el volumen cayó 15%.

#SIGLeA
Estimando la inflación mayorista de marzo en +9% vemos que el precio de leche al productor es el más bajo de los últimos 5 años para el mes pic.twitter.com/DZqnXegwyt

— Dairylando® (@dairylando) April 12, 2024

Para que la cosa cambie se requiere de una mejora en el volumen diario de leche que perciben los productores y que los precios de los granos no peguen un salto tal que les complique la ecuación económica.

El otro dato a tener en cuenta en la definición del precio es la evolución del mercado interno, que viene muy castigado y con un pobrísimo poder adquisitivo. Si las paritarias acompañan quizás pueda traccionar algo más.

Del lado de la exportación, en la medida que el tipo de cambio se siga atrasando la industria láctea dejará de contar con el margen que tuvo hasta ahora para mejorar los valores a los productores de leche.

Etiquetas: crisis lecheralecheríamercado lácteoPrecio de la lecheSIGLEA
Compartir3783Tweet2364EnviarEnviarCompartir662
Publicación anterior

Un híbrido de maíz sembrado en el norte de Córdoba habría soportado bien los ataques de Spiroplasma: ¿Cuál es?

Siguiente publicación

Se encarece uno de los grandes placeres de los argentinos: El precio mundial del café alcanzó su valor más alto en 30 años

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    2 años hace

    Hola, la ecuación es de regular a MALA …históricamente, siempre se tomo los 2 kg de ,o 1 de soja ,puesto en boca de las vacas…para ser ➕️ claro, hay que sumar molienda , flete , acarreo en el tambo ,etc….conclusión entre el 30 / 35 % ➕️..
    Ejemplo para que lo entiendan bien ; 2 kg de maíz hoy , 12 de abril 2024 es = a $ 430 por litro en tranquera de tambo….el mismo ejemplo para soja ….para los tamberos chicos y medianos. . Porque la leche es del mismo color , la del tambo de 2.000 litros como la leche que entregan los mega.. se ENTIENDE..
    BASTA DE PROMEDIAR EL PRECIO PARA ABAJO…..CUANDO LOS PEQUEÑOS Y MEANOS TAMBEROS ,TENDRAN EL MIS PRECIO QUE LOS GRANDES ??

Destacados

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

24 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

24 octubre, 2025
Actualidad

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .