UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sube 3,5% la producción de leche en julio y la rentabilidad de los tambos registra un delicado equilibrio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2021

La producción de leche sigue creciendo. En julio pasado, según los datos del Ministerio de Agricultura, se produjeron 999,3 millones de litros, lo que significó un incremento interanual de 3,5%. En tanto, en el acumulado del año la oferta de leche de parte de los tambos aumentó 4,4%. En el sector privado creen que este año se terminará con una mejora productiva del 2,5%.

Este incremento se explica por diferentes motivos. Por un lado, el clima de los últimos meses favoreció a la producción de leche. Además hay que tener en cuenta el buen manejo e inversiones en genética de los productores de mayor tamaño, que le escaparon en estos años con incremento de la escala y la productividad a la crisis del sector.

Los tambos necesitan producir más para cubrir costos crecientes que por otra parte no saben cuándo se les disparan. El valor oficial del dólar viene aumentando menos que la inflación y cada vez son mayores los fantasmas de una devaluación que le pegaría de lleno a esta actividad que consume dólares (granos y otros insumos) y produce pesos, ya que el 80% de la leche se vende en el mercado interno.

Tablero de comando parte 2 - AGOSTO 2021 - copia

 

Por eso desde la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba) alertaron respecto del futuro cercano de esta actividad.

Los referentes de Caprolecoba destacaron la recuperación del resultado económico de los tambos, al menos en los de su región: “Mejoraron las relaciones de precios (un litro de leche compra 1,8 kilos de maíz, 1,2 kilo de alimento balanceado o 1 kilo de expeller de soja), los concentrados participan más de las dietas, y se sostienen producciones individuales destacadas”.

Esto también fue destacaron por el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el cual se determinó que el costo de producción en julio fue de 30,12 pesos mientras que el precio promedio por litro fue de 32,40. A ese costo indicado hay que sumarle la necesaria retribución al capital, lo que lo eleva a 35 pesos. Aún así las cuentas mejoraron.

Pero en el horizonte de la actividad hay dudas. Así lo plantea también el informe de Caprolecoba. “En julio se ralentizó la recuperación del precio. Se mantuvo sobre el dólar, pero perdió con la inflación”, advirtió.

“Toda la cadena comparte la misma incertidumbre al mirar hacia diciembre. Es clave que sus eslabones principales lleguen allí con sus números en condiciones. Lo cual para los tambos significa: que el precio no retroceda frente a la inflación ni al dólar”, determinaron los productores bonaerenses.

Etiquetas: caprolecobalechelecheríaoclasuba de la producción de lechetambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Misiones rescatan especies nativas como la exótica Jaboticaba, un singular árbol cuyos frutos crecen pegados al tronco

Siguiente publicación

Sancionaron a Quilmes por un abuso de posición dominante luego de una investigación solicitada por otra industria cervecera

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a cientos de trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

22 agosto, 2025
Agricultura

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

21 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

21 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .