Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin más reintegros, los fletes vuelven a tallar fuerte para los productores del norte

Matias Longoni por Matias Longoni
13 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Desde el arranque del año y por lo menos hasta diciembre de 2019 rige el esquema de rebaja mensual de las retenciones a la soja. Curiosamente, para los productores del norte del país esto significa un incremento respecto de lo que tributaban el año pasado. Es que por la soja de la campaña 2016/17, los agricultores de las provincias del llamado Plan Belgrano tuvieron un reintegro del 5% en las retenciones. que ahora no será renovado para la nueva cosecha 2017/18.

El año pasado, mientras al resto de los sojeros se les descontó el 30%, los chacareros del Noroeste y el Noreste gozaron del beneficio de la devolución, al menos en forma parcial ya que no todos cobraron todavía ese reintegro y además alcanzó sólo a la venta de las primeras 2.000 toneladas cosechadas.

Este plan fue ideado por la gestión del ex ministro Ricardo Buryaile, como una suerte de compensación al alto costo del flete y debido a que en 2017 el Gobierno aplazó por un año el cronograma inicial que ha bía planteado para reducir las retenciones.  Pero desde un primer momento las autoridades aclararon que sólo regiría por un año.

En el arranque del 2018 se puso en marcha el nuevo esquema de rebaja gradual a razón de medio punto porcentual mensual. En enero las retenciones a la soja quedaron en 29,5% y en mayo cuando los productores estén cosechando y comenzando a vender en forma disponible la soja, el descuento en el precio que sufrirán debería ubicarse en el 27,5%. Recién en octubre las retenciones alcanzarían el 25% que -reintegro mediante- había regido para esas provincias el año pasado.

Lucas Norris, productor salteño y directivo de Prograno, dijo que “el costo del flete es de 70 dólares por tonelada, y con una soja en torno a los 250 dólares, el envío a puerto significa cerca del 30% de la cotización del poroto”. Es decir, el problema que dio origen al reintegro no desapareció.

En el caso del maíz, la situación es peor. La incidencia del flete es del 50% del precio de venta. En este caso no había reintegros, porque las retenciones fueron eliminadas a fin de 2015, con la asunción del gobierno.

Por eso desde la entidad salteña están pidiendo que se contemple algún tipo de beneficio al menos por un tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que  “en la zona un buen rinde de soja ronda los 2.700/2.800 kilos por hectárea”, muy por debajo de los volúmenes que se cosechan en la zona central del país donde la distancia a los puertos es mucho mayor.

“En su momento presentamos un pedido de compensación al flete que fue descartada por las autoridades, nos dijeron que no era viable. De todos modos creemos que algo se debería hacer para ayudar a la zonas extra-pampeana”, insistió Norris.

Etiquetas: Fletelucas norrisplan belgranoprogranoreintegrosretencionessaltasoja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y Saberes: el Guiso Carrero según Luis Domingo Berho

Siguiente publicación

Ricky Negri ya es el presidente del Senasa, con rango de secretario.

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .