UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin los chinos ni sus granjas, también las exportaciones de carne porcina batieron récord en 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2021

El debate sobre las mega granjas que pretendía instalar China en el país para abastecerse en el futuro de carne porcina producida en la Argentina tiñó toda la agenda el año pasado, a punto tal que esos cuestionados proyectos ahora quedaron en veremos. Pero, en silencio, los productores locales de cerdos lograron batir sus propios récords de exportación.

“Se cumplió el pronóstico de las 42.000 toneladas exportadas. Las superamos. Un éxito en un año difícil. ¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible!”, escribió en sus redes sociales el consultor en producción porcina Juan Uccelli, anticipando las cifras oficiales sobre la exportación. En toral se vendieron al extranjero 42.237 toneladas.

Este volumen de carne porcina enviada al extranjero en 2020 implica un fuerte salto del 66,2% respecto de los embarques de 2019. Pero es más representativa la cifra si se compara con la producción total de carne porcina, ya que representa cerca del 8% del total nacional, que sería de unas 650 mil toneladas.

Hace tres años, las exportaciones de carne porcina eran casi inexistentes, marginales. Los envíos comenzaron a tallar a partir de 2018, primero con algunos envíos a Rusia y luego con la apertura de China, que ahora es la gran aspiradora también para este tipo de carne.

Recién a mitad del año pasado, además, el sector logró quebrar el histórico déficit comercial que padecía, superando las exportaciones a las importaciones. Ahora las ventas duplican a las compras, que usualmente llegan desde Brasil. Se exportaron las mencionadas 42 mil toneladas y las importaciones, con datos hasta noviembre, descendieron a unas 20 mil toneladas.

Etiquetas: carne porcinaexportacionesjuan uccelliporcinos
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Retenciones a las Economías regionales: Si no abundan felicitaciones de los productores, siempre habrá otro funcionario que lo haga

Siguiente publicación

¿Quién es el nuevo “ruralista K” que enfrenta en soledad a la Mesa de Enlace? Un abogado militante que dirige una rural donde solo funciona una escuela de equitación

Noticias relacionadas

Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .