Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin la Rural, ni AACREA, ni AAPRESID, desde la cadena agroindustrial le desearon mucho “éxito” a Alberto Fernández

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2019
Sin la Rural, ni AACREA, ni AAPRESID, desde la cadena agroindustrial le desearon mucho “éxito” a Alberto Fernández

En una carta enviada al “Señor presidente electo de la República Argentina”, un bloque de 22 entidades de la cadena agropecuaria -entre las que no figuran ni la Sociedad Rural Argentina, ni AACREA ni AAPRESID-, le deseó a Alberto Fernández “éxitos en la gestión próxima a iniciar” y se pusieron a “su entera disposición”. En la misiva se pide a quien asumirá el poder el 10 de diciembre próximo que mantenga el rango ministerial del área de Agroindustria, pero ni se mencionan otros aspectos controversiales, como la posible suba de retenciones.

“Las instituciones abajo firmantes hacemos llegar a usted nuestros deseos de éxito en la gestión próxima a  iniciar,  así  como  manifestamos  nuestra  disposición  para  trabajar  junto  al  equipo  de  gobierno  en  el desarrollo de políticas agroalimentarias a favor de la producción y el comercio”, comienza la carta difundida por el bloque de organizaciones que viene reuniéndose en las últimas semanas buscando un acercamiento con el nuevo presidente argentino.

Hasta ahora, pese a las múltiples señales que le vinieron enviando a través de los medios desde este sector, Fernández evitó reunirse con este grupo de organizaciones, y solo les dio cabida a algunas entidades en la convocatoria para presentar la iniciativa contra el Hambre, dirigida por Daniel Arroyo.

Ver Neme y Delgado dieron pistas sobre la política ganadera que aplicará Alberto Fernández: Se apuntará a “producir más y exportar”

En este bloque tallan sobre todo la Bolsas de Cereales de todo el país (Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Chaco, Bahía Blanca, Córdoba y Entre Ríos, además de la Federación de Corredores), las cuatro asociaciones de cultivos (Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir), las grandes cerealeras (Ciara-Cec, la Cámara de Biocombustibles y la de Puertos Privados), las semilleras (ASA), la Federacion Molinera (FAIM) y la Federación de Acopiadores.

La Mesa de Enlace, en este posicionamiento de cara a la nueva gestión, confirma que ha quedado hecha añicos, pues firman la carta solamente tres de las cuatro entidades: CRA, Coninagro y la Federación Agraria. No lo hizo la Sociedad Rural Argentina (SRA), que ha aportado varios de sus hombres al gobierno saliente, en especial al ministro actual Luis Miguel Etchevehere.

Tampoco se plegaron a esta saludo de bienvenida las dos entidades técnicas, Aapresid y AACREA, de donde también han surgido varios de los funcionarios actuales del gobierno de Cambiemos.

Sugestivamente no hay presencia del sector cárnico en este bloque, a excepción de los avícolas de CEPA. Pero faltan las firmas de todas las asociaciones de frigoríficos bovinos y de las demás actividades ganaderas.

Ver Hugo Luis Biolcati: “Alberto Fernández ha sido siempre un mayordomo de los Kirchner y no veo que eso haya cambiado”

El único reclamo puntual que en esta ocasión este bloque hace al presidente electo es que, “a  los  efectos  de  llevar  a  la  práctica,  políticas  activas  de  agregado  de  valor  en  la  producción  de alimentos y bioenergías en nuestro país, solicitamos que la cartera nacional mantenga el rango Ministerial”. Según la cadena agrícola, el pedido “se basa en la necesidad de delinear e implementar acuerdos público-privados a nivel nacional que consagren a la producción de alimentos seguros y de calidad como una Política de Estado”.

Hasta ahora, por los trascendidos, Agricultura iba a perder su rango ministerial (como también sucedió por varios meses durante la gestión de Mauricio Macri), para convertirse en una Secretaría dependiente del Ministerio de la Producción, o de una gran cartera de Economía. Esos detalles todavía no se conocen.

Para este sector del agro, contra ese criterio, “la capacidad exportadora de la agroindustria argentina se vería fortalecida con el sostenimiento de rango Ministerial, dado que permitiría negociaciones técnicas directas con pares internacionales que tienen ese mismo nivel”.

Las entidades firmantes solicitaron además que se vuelva a cambiar el nombre del área de gobierno: “Debería ser  de  Agroindustria  y abordar  políticas  nacionales  con visión  de  cadenas  agroindustriales  y  bioenergéticas  donde  todos  los  eslabones  tengan  su  espacio  de articulación  con  el  Estado,  asignando  especial  énfasis  a  las  cadenas  agroalimentarias  de  las  economías regionales”, se recomendó.

Etiquetas: alberto fernandezBolsas de Cerealescadena agroindustrialelecciones 2019mesa de enlaceministerio de agricultura
Compartir30Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Martín Díaz Zorita: A pesar del bajo costo, los productores solo realizan análisis de suelos en el 15% del área agrícola

Siguiente publicación

Mario Emmert transporta hacienda y sufre el mal estado de los caminos: Una vez quedó varado por siete días

Noticias relacionadas

Séptimo día del paro transportista: Cayó de manera dramática el ingreso de camiones a los puertos
Actualidad

Gasoil: Transportistas levantan el paro y los cortes de ruta mientras mantienen los reclamos por desabastecimiento

por Bichos de campo
30 junio, 2022
En Voz Alta: “No les gusta que veamos una realidad diferente”, acusó Alberto del Solar respecto a la decisión de no acompañar el paro del 13 de julio
Actualidad

En Voz Alta: “No les gusta que veamos una realidad diferente”, acusó Alberto del Solar respecto a la decisión de no acompañar el paro del 13 de julio

por Daniel Peppa
30 junio, 2022
Igual de divididos que sus dirigentes, los autoconvocados rechazaron el fideicomiso de Feletti y reclamaron el fin de las retenciones
Actualidad

En Voz Alta: AAPA no acompañará el paro anunciado por la Mesa de Enlace al considerar que es una medida “tibia y debil”

por Daniel Peppa
30 junio, 2022
En Voz Alta: ¿Cómo justificaron los dirigentes de la Mesa de Enlace la decisión de ir a una jornada de protesta?
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Cómo justificaron los dirigentes de la Mesa de Enlace la decisión de ir a una jornada de protesta?

por Daniel Peppa
29 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .