UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin gran demanda interna y con las exportaciones limitadas, las cámaras frigoríficas comienzan a abarrotarse de carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2021

La demanda mundial de carne sigue firme y eso se refleja en los precios a los que está exportando la  Argentina, que sin embargo aprovecha parcialmente esas oportunidades debido a la restricción que a mediados de mayo estableció el gobierno a este tipo de negocios para forzar una baja en los precios locales de ese alimento.

Por esa medida, los frigoríficos exportadores siguen acumulando carne en cámaras en la medida de sus posibilidades. Pero eso a su vez incrementa sus costos de mantenimiento del producto, lo que achica la capacidad de pago de la hacienda a los productores, a pesar de que la oferta de novillos es baja.

“Hay poca oferta de novillos y compramos lo que podemos”, dijo un importante industrial, quien destacó que se está pagando 340/345 pesos por kilo de carne mayorista.

El valor antes indicado y medido en función de un dólar carne de 92 pesos (es decir, restando 9% de derechos de exportación sobre un dólar de 100 pesos), implica un precio por kilo en gancho de 3,75 dólares. En Brasil el novillo vale 3,75/3,80, en Paraguay 3,95 y en Uruguay 4,30 dólares por kilo.

Si tomáramos la cotización del dólar libre o blue la cotización de la carne en la Argentina sería mucho más desventajosa.

En medio de las restricciones a la exportación, desde mayo pasado a esta parte el precio de la carne de novillo cayó 4% en Argentina mientras que en Uruguay aumentó 15%.

Desde la industria señalaron que uno de los problemas que tienen es el abarrotamiento en las cámaras. “Los stocks están muy altos. Hay cortes en cámaras propias y de terceros de todo tipo, de los cortes bloqueados como también de los permitidos, pero que no se despachan por falta de cupo”, explicó un exportador.

El empresario agregó que están intentando vender esa carne en el mercado local aunque se les complica por no tener los canales comerciales desarrollados.

“Perdimos todos”, dicen en la cadena ganadera frente al cepo exportador. Pero es falso: los grandes frigoríficos del Consorcio ABC están faenando más cabezas que antes del cepo

La Argentina decidió dejar de exportar carne en un mercado mundial cada vez más demandante. Los precios de la Cuota Hilton están aumentando y ya se paga entre 13.000 y 14.000 dólares por tonelada de Rump and Loin, según datos de la Asociación de Productores Exportadores (APEA). Pero el aprovechamiento del beneficio que deberían generar los mayores precios es parcial por los mayores costos industriales, lo que a su vez se refleja en los precios de los novillos.

En cuanto a las ventas a China, los precios también mejoraron. Los valores del garrón y brazuelo promedian los 7.300 dólares, 16% más que a inicios de mayo. Subas similares registraron los cortes de la rueda y los sets de vacas.

Esta firmeza tiene que ver con el aumento de las necesidades de abastecimiento a medida que nos acercamos al año nuevo lunar y en tanto a ese país le siguen faltando 12 millones de toneladas de carne porcina.

Esa mayor demanda sí tiene su reflejo en los precios de las vacas. Hay que tener en cuenta que que se achicó notablemente la oferta de estas categorías, que el 70% de lo que se exporta va a China. Por eso se dio el repunte de los precios de estas haciendas, que son similares a los que había antes del cierre de exportaciones.

Etiquetas: cepo a la carnefrigoríficosganaderíaindustria frigoríficapanorama ganaderoprecios del novillo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sara Itkin es una médica que se volcó por completo al naturismo: “Las plantas no distraen, sanan”

Siguiente publicación

Segundo caso de Peste Porcina Africana en América: La peligrosa enfermedad saltó de República Dominicana a Haití

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .