UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguen los récords: En Estados Unidos se pagaron 86.000 dólares por hectárea para la venta de un campo agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2023

Un fenómeno sobre el cuál Bichos de Campo posó su atención el año pasado volvió a repetirse esta semana: el negocio inmobiliario agrícola volvió a marcar un récord sorprendente por la venta de un campo en el estado de Missouri.

Según informó The Daily Scoop, la subasta de una granja en el estado de Saline elevó el precio por acre a 34.800 dólares, lo que supone un valor por hectárea de 85.990 dólares.

Si bien la puja comenzó con un precio de 15.000 dólares por acre, la disputa de los compradores hizo que la venta de los 115 acres en cuestión se concretara por 4 millones de dólares.

Este negocio superó con creces el realizado el pasado 10 de noviembre en el condado de Sioux, Iowa, que había establecido el récord en 30.000 dólares por acre, lo que equivale a 75.000 dólares por hectárea.

Estos números se continúan alejando de los valores que se registran por la venta de tierra agrícola en Argentina, que un año atrás rondaban los 13.500 a 15.000 dólares por hectárea en la zona núcleo.

Etiquetas: acresEstados Unidoshectáreasmissourinegocio inmobiliario agrícolapreciotierra agricola
Compartir12656Tweet7910EnviarEnviarCompartir2215
Publicación anterior

“No entiendo, Sergio”: La verdadera historia de un anuncio lechero que cambió desde el aeropuerto y muestra el grado de improvisación que maneja Massa

Siguiente publicación

Chan chan: La Fundación Bunge y Born reconocerá el aporte de tres científicos que buscan enfrentar el cambio climático con la biotecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Martin says:
    2 años hace

    Como les gusta mentir, las mejores hectáreas de la zona núcleo están muy por encima de los 15 mil dólares.

    Sería lindo que hagan la comparación de los sueldos también, acá pagan el 10% de lo que pagan allá.

    No les da vergüenza.

    • Jorge says:
      2 años hace

      No opines de cosas que no conocés

  2. Silvina Angélica D'Angelo says:
    2 años hace

    Si nos sacan el pie de wnsima el campo triplica su valor

  3. Armando says:
    2 años hace

    La rentabilidad no es la misma Argentina que Estados Unidos….

  4. Hugo Túlio Secreto says:
    2 años hace

    Vivo em Brasil,mucho Gusto,
    Tema Campos,suelo fértil,rendimento,validade,húmus,
    Aqui se gasta em média 3 vezes mas,para,sembrar,criar,
    Que em Argentina,,y valoranlo suyo,como si fuese oro,
    Ocupan y destruyen al Amazonas,para ser primeiros,em el mundo,Pero no dejan de ser factorias de grandes multinacionales,Argentina tiene el privilégio,de ser bendecida por Dios,…cada hectaria vale ,100.000 Euros,y sino,, perguntem ,a um Europeo,o Chino.Saludos

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .