Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, enero 31, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen cayendo los precios de la urea granulada a pesar de la aparición de negocios puntuales

Valor Soja por Valor Soja
17 diciembre, 2022

Los precios de la urea granulada siguen derrumbándose en el mercado internacional, aunque en la Argentina esa tendencia no se refleja en su totalidad ante la aparición de la demanda en aquellas zonas beneficiadas por las lluvias.

“La demanda está fortaleciéndose de la mano de las lluvias que aparecen salteadas según los lugares, pero que han arrojado buena agua y el productor se anima a fertilizar los maíces”, apunta el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“También aparecieron algunos negocios de anticipación de compras para el año que viene, pero con ciertas dificultades para ser validados por los proveedores”, añade. La referencia de valores mayorista para la urea se ubica en torno a 710 a 720 u$s/tonelada.

“Los fertilizantes líquidos si bien están demandados, siguen una tendencia inversa de precios, subiendo casi semanalmente. Esto aumenta la distorsión en cuanto al valor de la unidad de nitrógeno, estando hoy por encima del 25% con respecto a la urea, mientras que la relación histórica es del 10%”, remarca el informe.

En lo que respecta a fósforo, las noticias de que los importadores brasileros comenzaron a gestionar operaciones movilizó a las empresas argentinas a iniciar el mismo camino.

“Eso va definiendo un costo base de cara a la campaña de fina 2023. Después veremos –y será otro análisis– como continúa y evoluciona la aprobación del Sistema Importación República Argentina (SIRA) y qué impacto tendrá en la formación de precios internos”, advirtió IF Ingeniería en Fertilizantes en referencia a las trabas oficiales para acceder a divisas al tipo de cambio oficial.

La consultora señala que la disponibilidad de fertilizantes fosfatados se están acabando debido a los bajos stocks presentes en el mercado argentino y que, frente a la posibilidad de vender soja en el mercado del “dólar soja”, debería evaluarse tomar posición en ese insumo de cara a la campaña de granos finos 2023.

La referencia de precios mayoristas en el mercado internos es de 880 a 900 u$s/tonelada para el MAP/DAP y de 400 a 410 u$s/tonelada para el SPS.

Etiquetas: fertilizantefertilizantesfertilizantes fosfatadosfósforoureaurea granulada
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Angurria: El gobierno argentino (en silencio) intentó aumentar las retenciones a la soja

Siguiente publicación

Recomiendan comenzar cuanto antes a verificar el origen de la hacienda para poder adaptarse a la nueva legislación europea “antideforestación”

Noticias relacionadas

Valor soja

Buen momento para fertilizar: Sigue destruyéndose el precio de la urea granulada

por Valor Soja
27 enero, 2023
Actualidad

América Latina y el Caribe en rojo: Podríamos producir alimento para más de 1300 millones de personas, pero los hambrientos crecen 30% desde 2019 y llegan a 56 millones

por Sofia Selasco
18 enero, 2023
Valor soja

A pesar de las promesas oficiales para liberar dólares, se desplomaron más de 30% las importaciones argentinas de fertilizantes

por Valor Soja
16 enero, 2023
Agricultura

Los números de Benetton: ¿Cómo se desarrolla un planteo agrícola intensivo en la Patagonia, que choca contra heladas continuas y la falta de agua?

por Sofia Selasco
16 diciembre, 2022
Cargar más
Actualidad

¡Bravo! Tanto insistir con el contrabando de granos que al final en esos operativos terminaron descubrindo la falopa

31 enero, 2023
Actualidad

La unión hizo a la fuerza: Productores del sur de Córdoba reclamaron tanto por la inseguridad rural que lograron que se crearan tres nuevas patrullas rurales

31 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Existe otra hipótesis sobre la elevada mortandad de hacienda, que proclama la inocencia del 7 de Oro

31 enero, 2023
Destacados

La Conexión Siria: Dos grupos de ese país ya pisan fuerte en Misiones y controlan 30% de las exportaciones de yerba mate argentina

31 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .