UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue la racha: El pimentón del Valle Calchaquí de Salta se convirtió en el sexto producto regional del país en obtener una “Denominación de Origen”

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025

Pocos días atrás, Santa Cruz fue noticia por haber alcanzado la “denominación de origen” de sus cerezas. Hoy, Salta se suma al pequeño grupo de productos insignias de la Argentina, con el pimentón del Valle Calchaquí. Ese producto tan típico de zonas como Cafayate o Cachi será la sexta Denominación de Origen (DO) vigente en el país.

La hortaliza procesada es muy popular en el norte argentino. Su nombre se lo da la región de donde proviene y que incluso se extiende por más de una provincia, porque los Valles Calchaquíes alcanzan a Salta, Tucumán y Catamarca. En este caso, a través de la Resolución 52/2025, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación le otorgó el esperado sello sólo al pimentón que se obtiene en territorio salteño.

Sueño cumplido: Las cerezas de Los Antiguos, las más australes del país y de todo el Hemisferio Sur, lograron obtener su “denominación de origen”

Además, en el texto de la norma publicada en el Boletín Oficial se aclara que sólo tendrá derecho a usar la denominación la Asociación Civil Abierta Consejo de la Denominación de Origen Del Pimentón del Valle Calchaquí de Salta, creada para tal fin. Su sede está ubicada justamente en la localidad de Payogasta, en el departamento de Cachi, muy conocido por su producción de especias.

Acceder a un rango -que solo pueden exhibir hoy el salame de Tandil, los espárragos de Médano de Oro, el dulce de membrillo rubio sanjuanino, el chivito criollo del norte de Neuquén y las cerezas santacruceñas-, permite distinguir y agregar valor al producto. De ahora en más, sólo podrá comercializarse bajo ese nombre el pimentón que realmente provenga de dicha región y que cumpla con ciertos parámetros de calidad.

Para acceder al registro, protección y derecho de uso de esa Denominación de Origen no sólo fue necesario crear una asociación civil que nuclee a los más de 500 productores del valle salteño. En realidad, la personería jurídica fue el paso final de todo un ciclo formativo y de tecnificación que se impulsó al interior de la provincia durante el año pasado, a cargo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

Además, sólo accederán al reconocimiento los productores pimentoneros que estén situados en el área definida por la Secretaría de Agricultura, y que sigan el protocolo de calidad establecido. Se trata de los municipios de La Poma, Payogasta, Cachi, Seclantás, Molinos, Angastaco, San Carlos, Animaná y Cafayate; donde confluyen las condiciones agroecológicas adecuadas.

El pimentón es un condimento que se obtiene a partir del secado y molienda de pimientos rojos, cuyo cultivo requiere de temperaturas mayores a los 24 grados y ausencia de heladas. En la zona suele predominar la variedad “trompa de elefante”, que es larga, tiene un mayor rendimiento y cuenta con semillas adaptadas a la región.

Desde la década de 1940 es una actividad económica muy importante del norte argentino, que todavía es llevada a cabo por pequeños productores con escasa tecnificación. La mayoría de los 1200 minifundistas de los Valles Calchaquíes sólo operan mano de obra familiar y la cosecha, que se hace entre enero y mayo, es de forma manual.

Que el producto haya obtenido una Denominación de Origen también lo debería hacer más rentable en los mercados. De hecho, el pimiento que producimos en el país tiene un valor ATSA (American Spice Trade Association) promedio de 258 grados, más del doble de lo recomendado para ser considerado de calidad para exportar.

Fotos: Gobierno de Salta
Etiquetas: Cachidenominación de origenespeciasNorte argentinopimentónpimentón del Valle Calchaquí de Saltaproducción de pimiento rojosalta
Compartir4068Tweet2543EnviarEnviarCompartir712
Publicación anterior

Milei la sigue embarrando: Ahora dice que solo “le tiró un hueso al campo” y que el sector “debería estar agradecido porque le eliminamos el cepo”

Siguiente publicación

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Cuando sale a cocinar fuera de Jujuy, José Frías traslada hasta la cebolla, porque es la forma que tiene de honrar a la producción de su provincia

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena

por Lucas Torsiglieri
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .