Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025

Tras la marcha autoconvocada para la mañana de este lunes, que rompió el silencio de la plaza principal de Carlos Casares, los productores fueron finalmente recibidos por el intendente del partido, Daniel Stadnik. Sin definiciones ni proyectos para trabajar en conjunto, lo único que rescatan es haberle visto la cara al mandatario.

Hace semanas que los productores de las distintas localidades del partido bonaerense reclaman por el pésimo estado de los caminos rurales. Los cientos de milímetros que llovieron dejaron a unas 78.000 hectáreas comprometidas, y fueron la última gota que rebalsó un vaso que se llena desde hace décadas. El hartazgo de pagar impuestos y tasas que luego no se traducen en obras y mantenimiento.

Los vecinos dejaron en claro que están dispuestos a tomar las riendas del asunto. La reunión con el intendente Stadnik, lejos de calmar las aguas, dejó aún más abierta la incógnita de cuál será la solución. Tras que no hubo propuestas concretas del municipio, los pronósticos auguran que este fin de semana lloverán 100 mm más en la zona. Al horno no le entra un bollo más.

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

Según pudo averiguar Bichos de Campo tras su consulta a varios productores, el encuentro de este mediodía en el palacio municipal fue más bien un monólogo del intendente, que intentó dar señales de dialogismo pero no quiso escuchar tecnicismos y se limitó a mostrar lo “mucho” que ha hecho su gestión.

Tras 1 hora y media sin ida y vuelta, los productores que escucharon la exposición de Stadnik señalan que fue más bien un intento de justificarse, de explicar que está en un momento “extraordinario” (por las lluvias que hubo semanas atrás) y de tejer un puente muy flojo, porque nadie salió conforme. Desde ya que hubo respeto, es lo que dicen los que estuvieron allí.

En realidad, habría que ver qué se entiende por respeto. Si hablamos de formas, puede que sí haya habido, porque no hubo gritos, ni improperios, pero este medio confirmó con muchas fuentes que al intendente se le escuchó decir “sigan pagando y recen que no llueva”. Y si eso no es una falta de respeto para quien produce, quien trabaja o quien vive en zonas rurales, entonces no sabemos qué es.

Todavía le quedan dudas a los vecinos de cuán consciente es el intendente de la gravedad de la situación actual. Por más de que las lluvias estuvieron muy por encima de la media, el estado de los caminos demuestra que hace años no se hace mantenimiento. Por eso cayó tan mal que sólo los haya convocado para mostrar algunos documentos y dar cuenta de lo que aparentemente está haciendo la gestión actual.

“Nosotros no queremos ver papeles ni números. Sabemos que hay un problema gravísimo porque lo vivimos todos los días”, señaló a Bichos de Campo Delfina Figueroa, una de las productoras que ayer incluso tomó la palabra en la plaza central.

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

Delfina es una joven chacarera de la zona de La Sarita. Vio a su abuelo y a su madre luchar por lo mismo que ella hoy reclama, y si fue ayer a la plaza, y hoy al municipio, es porque evidentemente confía en que es la única manera de tejer consensos. Lo que ella dice es un poco de lo que se le escucha a otros productores y vecinos, que es la necesidad de estar unidos y no bajar los brazos justo ahora.

“Lamentablemente nos juntamos por una inundación, pero es necesario que todos nos involucremos”, afirmó Figueroa.

De todos modos, señaló que “mucha gente está cansada”, y por eso creen que las decenas de manifestantes que hubo ayer no son suficientes. Puede que haya habido más de 250 personas, pero varios productores que dialogaron con este medio coinciden en que ahí faltaron maestros, comerciantes, contratistas, profesionales y otros miembros de la sociedad civil que sufren de igual modo la falta de obras en los caminos rurales.

“Siento que no se nos está dando lugar para participar de la solución y no estamos siendo escuchados de la manera que merecemos”, lamentó la productora, a la espera de que las próximas instancias de diálogo con la política sean, al menos, un poco más fructíferas.

Etiquetas: caminos ruralescarlos casaresDaniel StadnikHortensiaimpuestosinundacionesmantenimiento de caminosmarchaobra públicaOrdoquitasas viales
Compartir596Tweet373EnviarEnviarCompartir104
Publicación anterior

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

Siguiente publicación

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

Noticias relacionadas

Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. elso buscaglia says:
    2 meses hace

    sigan votando peronistas y asi les ira.. estos caserios de la pcia de Buenos Aires se creen que son el ombligo del mundo y votan a los peores candidatos que consiguen. todos viven del campo pero las chacras son taperas. los productores no se bajan de su 4×4, todo el dia haciendo sebo en el pueblo. y las chinas ni te digo: pilates, cama solar, estética. a la chacra no van ni a medir la lluvia. tienen los caminos y los gobiernos que se merecen. todos copian a Gustavo,

  2. Juan says:
    2 meses hace

    Creo que son tiempos de mucha unión entre los productos agropecuarios frente al destrato del estado Nacional, Provincial y Municipal por la insuficiente inversión en obras de infraestructura hidráulica y vial. Existen en varios distritos bonaerenses ,el convencimiento,la participación y la creación de entes viales público – privado que trabajan de manera coordinada con un fondo específico asignado para el mantenimiento, reparación y conservación de los caminos rurales con planificación de uso de máquinas, inversiones, trabajo productivo eficiente y atención de la red vial con resultados sorprendentes .

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

16 julio, 2025
Destacados

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

16 julio, 2025
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .