UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

Elida Thiery por Elida Thiery
27 abril, 2025

Que la lechería argentina tiene muchas posibilidades de seguir creciendo es algo que muchos tienen claro, a pesar de los mensajes negativos que siempre pululan en el sector. Por suerte, los optimistas siguen abundando y trabajan para que esto se concrete.

Este viernes, en el Parque Industrial de Tandil, quedó inaugurada una planta industrial para la fabricación de queso mozzarella. El emprendimiento cuenta con toda la fuerza del sector cooperativo.

Con 83 años de historia, la Cooperativa Agropecuaria de Tandil Ltda (Coopagro) sigue invirtiendo en el agregado de valor para la producción de sus más de 500 asociados. Tiene como principal negocio el acopio y la comercialización de cereales, además de la venta de insumos agropecuarios.

“Dentro de la visión de la cooperativa siempre tuvimos en claro la necesidad de agregarle valor a la producción primaria de nuestros asociados, donde se incluyen maíz, trigo, soja, girasol, cebada, leche, carne y miel”, comienza explicando el contador Daniel Álvarez, director ejecutivo de la institución.

La primera experiencia fue el desarrollo de tres plantas de alimento balanceado que funcionan en Tandil, General Belgrano y Castelli. Siguieron dos fábricas de expeller de soja en Tandil y General Belgrano; un molino de maíz en Tandil donde producen polenta y también una fábrica de snacks.

Pero, añadió el directivo, “siempre fue nuestro objetivo llegar a agregar valor a partir de la leche que la Cooperativa comercializa por cuenta y orden de nuestros socios”, siendo un promedio de 300 mil litros diarios que se venden en empresas que operan en la región.

“En el año 2020 comenzamos a pensar en el desarrollo de una fábrica de mozzarella, porque entendimos que era la mejor opción para el tipo de perfil de producción que tenemos”.

Con maquinaria alemana e italiana, pero con el montaje a cargo de la empresa rafaelina IMAI, la planta que tiene una capacidad de proceso de hasta 150 mil litros diarios cuenta con la tecnología más novedosa en el sector. Desde el vamos, puede absorber la mitad de la leche cruda que sale de los socios con tambos.

Después de casi cuatro años y medio, habiendo superado todo tipo de alternativas en el medio, con complicaciones para el giro de dólares de los pagos de la tecnología extranjera, con capital genuino de CoopAgro y con un crédito del Banco de la Nación Argentina, en una inversión cercana a los 14 millones de dólares, se llegó a una emocionante inauguración.

Para Álvarez, “el objetivo está puesto en el mercado externo, pero también desarrollar negocios en el mercado interno”. La Mozzarella es el segundo producto lácteo entre las exportaciones del sector, con 18% del total, dirigido fundamentalmente hacia Brasil.

“La cooperativa no es una industria láctea, sino que a nuestros negocios habituales vamos agregar a la comercialización de leche la mozzarella, de forma tal de aprovechar las ventajas competitivas de tener la provisión de la materia prima al lado de la fábrica, de contar con gran tecnología y evitar trasladar la leche a más de 500 kilómetros, como va la mayoría de la zona producida en Tandil, a los centros de producción que están en Buenos Aires, en Villa María, o en Rafaela”, explicó el contador sobre la lógica de este inversión.

Coopagro se orientará netamente a la producción de mozzarella y la venta puntual de exportación, porque no cuenta con la estructura de distribución como las industrias lácteas, diversificando el negocio lechero que tenían hasta el momento con la producción de unos 60 socios dedicados a esta tarea.

“Ya hace aproximadamente tres años que derivamos leche a la Cooperativa de Arroyo Cabral en Córdoba, para su proceso y venta a Brasil, a través de ACA Exportación. Ahí hemos ido desarrollando algún mercado, con buenas condiciones, con las habilitaciones correspondientes, vamos a seguir trabajando en ese sentido. Entonces la primera escala del mercado externo sería Brasil, por ser un destino de excelencia para la mozzarella argentina”.

Una linda historia en la lechería: En Suipacha, Lácteos Silvia progresa con una nueva línea de producción de la novedosa leche larga vida en sachet

Con el orgullo de crecer, Álvarez entiende que “siempre fue un anhelo de la cooperativa estar muy cerca de nuestros socios productores, conteniendo a un sector que es muy promisorio, pero también muy castigado, con crisis recurrentes. Por eso siempre estamos trabajando para buscar alternativas, ayudando con aciertos, con errores, pero siempre pensamos desde la cooperativa un proyecto de este tipo”.

“Esta no va a ser la solución para la problemática de lechería de la cuenca Mar y Sierras, pero en la medida que se trabaja en conjunto, con la unidad de comercialización, es posible que podamos lograr que la cuenca sea lo más competitiva posible y nuestros socios consigan un mejor precio”, consideró.

La planta de mozzarella arrancará con el proceso de 30 mil litros diarios y podrá ir avanzando a los tres turnos diarios de 50 mil litros, pero primero “tenemos que lograr equilibrio, lograr estabilizar la producción y tenemos mucho camino por delante”.

Desde siempre, “la visión de la cooperativa ha sido crecer. Si uno no crece, retrocede. Siempre hay posibilidades de crecimiento, andando por terreno seguro”, añadió el directivo.

Para la lechería argentina, de todas las escalas, las oportunidades están y el esfuerzo se refleja en inversiones de todos los tamaños. Tandil da este paso fundamental que no sólo aporta al sector lechero, sino que fortalece los valores y la tarea cooperativa de gran forma.

Etiquetas: acacoopagroCooperativa Agropecuaria de TandilcooperativasDaniel Álvarezindustria láctealecheríamozzarellatandil
Compartir583Tweet365EnviarEnviarCompartir102
Publicación anterior

¿Quién es Molinos Tres Arroyos? Una de las firmas líderes en el negocio local de pastas secas

Siguiente publicación

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .