UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sergio Cavallin: “Guardar la fruta en frío saldrá tanto como producirla”

Matias Longoni por Matias Longoni
12 diciembre, 2017

Sergio Cavallin es un productor de peras y manzanas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Luego de la última suba de tarifas eléctricas, calcula que luego de la próxima cosecha estival de peras y manzanas será prohibitivo conservar parta de la fruta en los frigoríficos de frío para obtener un mejor precio por ella en el invierno.

“Hoy tenemos esta realidad que es el costo energético. Los productores vemos que se nos va a hacer muy difícil poder guardar nuestra propia fruta en cámara frigorífica, porque vamos a tener un aumento del 75% en los costos eléctricos”, dijo Cavallin en Bichos de Campo.

Luego explicó que los productores de peras y manzanas siempre intentan conservar parte de su cosecha para poder mejorar su valor en los meses subsiguientes y evitar vender a veces por debajo de los costos de producción en plena temporada alta. “Pero si tenemos este incremento en el costo de frío va a ser imposible”, se lamentó.

Escuché aquí el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/06-CAVALLIN.mp3

Los números lanzados por Cavallin, en la antesala de una nueva cosecha en el Alto Valle, asustan un poco.  “Hoy un costo de producción está entre 6 y 7 pesos por kilo y se está hablando de que el costo del frío para la próxima temporada va a ser de 5/6 pesos (sin los aumentos, estaba en 3 pesos por kilo)”, explicitó el productor. Por el lado de los precios nada parece mejorar. En la temporada 2017 se ubicaron en torno a 3 o 4 pesos por kilo, y para la que viene, como siempre, Dios dirá…  Todavía no se conocen.

“Hoy conviene más ir a perdida vendiendo en temporada para no perder la fruta y quedar endeudado con el tema del frío”, razonó Cavallin.

Etiquetas: . economías regionalesalto vallecostosenergíaperas y manzanasSergio Cavallin
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La columna Bertello: “Prometen cumplir en diciembre con la devolución del 5% de retenciones”

Siguiente publicación

Germán Heinzenknetch: “Tendremos un periodo climático relativamente difícil por atravesar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .