Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sergio Busso ahora impulsa una Ley de Buenas Prácticas: “A la producción nunca hay que penalizarla, hay que estimularla”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2019

Desde hace algunos años, en la Provincia de Córdoba el gobierno local decidió estimular a los productores agropecuarios que hacen las cosas bien, a través de un Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) que entrega aportes de dinero a los establecimientos que cumplan con una serie de manejos recomendados. Ahora, a poco de dejar el cargo, el ministro de Agricultura y Ganadería cordobés, Sergio Busso, anunció el envío de un proyecto de ley a la legislatura para convertir ese programa en una política pública, más allá de quién gobierne.

“Es el tercer año que transitamos el programa de BPA. Nos animamos a poner una política pública, y el gobernador Juan Schiaretti tomó la decisión de poner recursos para asignar este programa de promoción”, dijo Busso a Bichos de Campo.

El paso inminente según Busso, es “que esto tenga una sanción legislativa o un escalón institucional más importante, porque nosotros creemos que las buenas políticas de Estado tienen que trascender a los gobiernos. El proyecto ya ingresó a Legislatura y posiblemente sea sancionada en los próximos días, porque hay mucho consenso. Y así tendremos una ley de políticas públicas que, quizás tenga otros matices, pero siempre vinculada al objetivo de estimular, reconocer y ayudar al productor. Porque a la producción nunca hay que penalizarla, hay que estimularla”, explicó el funcionario cordobés.

Busso indicó que en el proyecto legislativo al Programa BPA le llaman “programa de promoción, porque antes de estar dentro de la plataforma, uno tiene que haber cumplido la ley, lo que implica pagar los impuestos, aplicar bien los fitosanitarios (tenemos en este punto una ley muy progresista). Lo mismo en aplicar la nueva ley Agroforestal que es obligatoria. Entonces, si uno cumple todos estos requisitos, puede entrar en este programa de promoción que es un camino hacia la sustentabilidad. Porque todos estamos de acuerdo en producir de modo sustentable, pero está bueno poner en valor y reconocer a aquel que lo haga”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Sergio Busso:

El ministro de Agricultura de Córdoba explicó que las buenas prácticas que reconocen a través de este programa “tienen que ver con una directriz que marca los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Por eso promovemos mucho la capacitación”, agregó. Al respecto dijo que “en 2018 se capacitaron 14.000 productores” en Córdoba.

Busso consideró que la persona que se asocia al Programa de BPA “tiene otro compromiso, ya sea que esté en una entidad gremial, en entidades como Aapresid, CREA, en consorcios camineros, canaleros o cooperativas. Eso nos habla de un productor más comprometido, lo mismo que aquel que evidencia una Responsabilidad Social Empresaria en su campo. Eso también lo destacamos”.

Ver Balance de las buenas prácticas: todos saben lo que hay que hacer pero pocos lo hacen

El funcionario también aclaró que por esta senda la provincia logra el cuidado de los recursos naturales. “Ahí aparece muy fuerte la rotación de cultivos, la conservación del suelo, la implantación de gramíneas y otros aspectos vinculados a estas cuestiones, tales como el bienestar animal”.

“Después aparece todo lo que es prosperidad, que nosotros entendemos que está vinculado con el desarrollo y esto implica premiar al productor que aplique innovación tecnológica en su campo, o lo que se conoce como Agtech. Bueno, a todo aquel que se anima a tomar alguna eficiencia vinculada a la tecnología que genere mayor productividad, nosotros lo premiamos”, indicó el ministro.

Etiquetas: agroquímicosBPAbuenas practicascórdobalegislaciónsergio bussosustentabilidad
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Javier Siviero, productor de cítricos, se enojó con Bichos: “¿Qué quiere que arranque? Si esto está vivo, es parte nuestra”

Siguiente publicación

En el INTA Pergamino utilizan rayos láser para analizar la textura de los suelos

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .