Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sentido común: Habilitan en la licitación de la Hidrovía un dragado que permitirá el ingreso de buques de gran porte

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2024

El gobierno nacional aceptó incluir modificaciones en el pliego de licitación para la concesión del servicio de dragado y balizamiento de la Hidrovía del Paraná por un período de treinta años.

Mientras que el texto original planteaba un dragado máximo de hasta 42 pies sobre la Vía Navegable Troncal del Paraná, las compañías exportadoras integradas en Ciara-CEC advirtieron que era necesario llevar esa cifra a 44 pies para permitir el ingreso de buques de gran capacidad de carga y reducir costos logísticos.

Este miércoles, por medio del decreto 36/2024, se aceptó formalmente aumentar el límite a 44 pies, lo que representa un alivio para el sector agroexportador.

Para ajustar el procedimiento, se extendió hasta el 12 de febrero de 2025 la fecha límite para la presentación de ofertas, cuando el plazo original vencía el 29 de enero.

Se anunció la licitación para la concesión de la Hidrovía: Qué implica para el sector agroindustrial argentino

La vía navegable troncal está comprendida entre el kilómetro 1238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior.

La licitación nacional e internacional para la concesión se llevará a cabo sin aval estatal, lo que implica que –tal como sucedía antes de la intervención del Estado– los usuarios de la Hidrovía (empresas exportadoras e importadoras) abonarán directamente el peaje al concesionario sin ninguna intermediación.

El pliego de especificaciones técnicas de la licitación no contempla un “paquete cerrado”, sino que habilita una etapa exploratoria inicial para evaluar el estado de situación, luego de lo cual el concesionario deberá proponer un plan de obras orientado a habilitar el ingreso de buques de mayor porte para reducir los costos logísticos.

Durante el período inicial, que se extendería durante un año, se realizarán estudios técnicos para definir las obras a largo plazo con el propósito de pasar de los actuales 34 pies de calado a un máximo de 44 en algunos tramos. También se deberán proponer ensanches de canales y mejoras en los sistemas de señalización.

Los planes de obras, acompañados con los respectivos costos, serán los que determinen los peajes por cobrar en el nuevo esquema, los cuales deberán sopesarse con las mejoras de competitividad logradas al finalizar las obras.

Ahora les agarró apuro: Lanzan la nueva licitación de la Hidrovía y los sobres se abrirán el 29 de enero de 2025

Etiquetas: hidrovíahidrovia licitacionlicitacion via navegable troncal
Compartir1829Tweet1143EnviarEnviarCompartir320
Publicación anterior

La soja argentina es la más cara del mundo por razones que deberían aterrorizar a los productores argentinos

Siguiente publicación

Pablo Lafuente, un “gigante” del agro que jugó al básquet en Estudiantes de La Plata y tiene una colección de motos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Hidrovía: El gobierno argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas al menos por 30 días más

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Actualidad

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Gerardo Gomez says:
    7 meses hace

    Los 44 pies del VNT no podrán utilizarse plenamente si no se dragan los canales de acceso a los muelles y los muelles propiamente dicho (pie de muelle), actualmente hay terminales portuarias que a pie de muelle no permiten buques con calados próximos a los 36 pies.

  2. Jose says:
    7 meses hace

    El calado máximo de 44 pies debería medirse durante la bajante ,porque si se mide en la marea alta , después cuando el buque esté cargado y baje la marea o el río baje el buque quedará encajado y con riesgo de ladearse, hundirse o romperse ,y todo el dragado sera al pedo ..

  3. Jose says:
    7 meses hace

    Todos suponen que los 44 pies alcanzan para buques grandes pero nadie sabe quien hace el papeleo y quién mide y sobre que mide .cuando la marea baja ,verás si todo es una mierda y los buques cargados no pueden moverse más ,

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .