Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según Mario Leiva, en esta vendimia se repite la matriz productor pobre / industrial rico: “Las propagandas en los medios de las grandes bodegas las pagamos nosotros”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 marzo, 2022

La cosecha de uvas está en marcha y en el Valle de Uco, donde se producen la mejor versión mundial de la variedad Malbec.

Los productores de la zona que pudieron sobrevivir en estos años de crisis se las rebuscaron para sumar tecnología y así mejorar en cantidad y calidad. Es una forma de escapar de los problemas que presenta la macroeconomía y las ineficiencias de una cadena que no funciona, y donde los más poderosos le sacan el jugo al eslabón más débil, el agricultor.

Con esta nueva vendimia, una vez más se repiten los problemas comerciales cuyos impactos se agravan por una economía cada vez más deteriorada y cuya inflación se aceleraría este año a niveles por encima del 50%.

 “Luchamos contra la macro y contra la posición dominante de la bodegas que nos imponen el precio”, dijo el productor y titular de la sociedad rural del Valle de Uco, Mario Leiva, en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista:

“Hoy sacamos en 80 quintales de la mejor uva Malbec del mundo, producimos bien, pero lo que no se producen son los precios, y hay que pelear todos los años para no perder plata”, dijo el dirigente.

“Con 8 mil kilos de uva, que es lo que da una hectárea, a 100 pesos el kilo si le sacas los gastos te quedan 150 mil pesos por hectárea. En una franja media de 8 a 10 hectáreas, que es lo que tienen los productores más chicos, se generan 1,5/2 millones de pesos por año y con eso hay que vivir y renovar la tecnología, como cambiar palos o alambres y pagar los costos de la próxima campaña”, hizo números Leiva.

“Ese productor Invirtió 60 mil dólares y se generó un sueldo de empleado bancario, no cierra la inversión ni el negocio”, sentenció.

Leiva dijo que el problema está en la cadena, y que las bodegas trasladan todos los problemas al productor pagando precios cada vez más bajos. “Eso no lo dicen en la fiesta de la vendimia ni en la Coviar. En los últimos 25 años de estudio de precios, el que más se repitió fue 82 centavos de dólar. Menos en los últimos 7 años que fue de 12 centavos de dólar. No hay producción que resista esa baja”, indicó el mendocino.

Según Leiva, “entonces hoy hay productores con viñas de 30 / 40 años que quieren vender pero no hay quien se las pague, y se las van a comprar las bodegas que tienen posición dominante”

Leiva dijo que los viñateros no solo cobran poco sino a plazos cada vez más largos. “Las grandes propagandas en los medios de las bodegas las pagamos nosotros. Si cobramos de 8 a 12 meses quién la paga, el productor es el que financia al bodeguero”.

Finalmente explicó que el proceso de concentración se explica en la cantidad y tenencia de productores. En la zona quedan 3 mil que fueron absorbiendo partes de las tierras que fueron dejando los que salieron del sistema. “Estamos en 3 mil productores, que antes en promedio tenían 8 hectáreas y ahora suman 25, eso habla de la concentración”.

Juan Carlos Amar lleva una vida entre viñedos: “Hace tres años que la vendimia no es una fiesta”, se lamenta

Etiquetas: bodegascraMario LeivaruralistasValle de Ucovendimia 2022vitivinicultura
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Las “retenciones cambiarias” están causando un perjuicio enorme al sector porcino, al subsidiar las importaciones y hacer desaparecer las exportaciones

Siguiente publicación

Productores autoconvocados de distintos puntos del país recibirán los anuncios de Alberto con asambleas en varias rutas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Nicolás Nabaes Jodar says:
    3 años hace

    Bien! Los que dan números de su economía son los que realmente están siendo explotados, en este caso por las bodegas.
    A ver si las molineras largan un número que compruebe que “están en riesgo”. Cara duras…

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .