UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025

En septiembre las exportaciones de carne vacuna alcanzaron una facturación de 410 millones de dólares lo que significó un incremento interanual de 37% lo que da cuenta de la fuerte demanda global del producto.

El Consorcio de Exportadores ABC explicó en su informe mensual: “El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en el mes de septiembre de 2025 de 5.761 dólares por tonelada. Este valor resulta un 4,1% superior al obtenido en agosto último; y un 39,8% más elevado que el precio medio de septiembre de 2024, que había sido de 4.121 dólares por tonelada”.

Ese incremento en el ingreso de divisas hubiera sido mucho mayor si las ventas hubieran crecido en volumen a un ritmo mayor. Sin embargo, el dato difundido por el Consorcio de Exportadores ABC indica que se despacharon 71.300 toneladas pesos producto, 1,7% menos que en agosto de este año y que en septiembre del 2024.

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

Las exportaciones argentinas de carne vacuna arrancaron muy mal el año, con ventas casi 30% inferiores a las de 2024, pero con el paso de los meses recortaron posiciones, y el acumulado entre enero y septiembre es 10% menor al del año pasado. Ese arranque complejo tuvo que ver con el atraso cambiario y las retenciones que afectaron al negocio y cuya eliminación rige hasta fin de mes.

En ese contexto, las empresas argentinas no logran aprovechar al máximo a la demanda mundial por diferentes cuestiones. Una de ellas es el tipo de cambio, que resulta una gran incógnita que complica el cierre de negocios. Además, la quita de retenciones que tendría que haberse transformado en una mayor rentabilidad, se trasladó directamente a los precios del ganado.

“El novillo esta semana se está pagando 6.300/6.400 pesos el kilo de carne en gancho, pero cada vez hay menos, el negocio está imposible” dijo un importante exportador.  En tanto, el precio de las vacas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas registra una suba de 57% en los últimos cuatro meses.

Los novillos cada vez son menos en el rodeo argentino y este año la faena de vacas cayó 10% porque hubo mejores preñeces. Esto obliga a pagar más por un bien escaso, lo que afecta las cuentas de los frigoríficos que tienen costos altos y magros ingresos por la venta de subproductos.

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

Con respecto a la evolución de los diferentes mercados, el informe del ABC destaca una moderación en las ventas a la Unión Europea, pero un fuerte salto en el precio que pagaron los importadores de Estados Unidos.

Los cortes enfriados se pagaron 13.170 dólares por tonelada, lo que indica un incremento del 23% respecto de agosto. La carne congelada promedió 7.130 dólares, es decir, 5% que el mes anterior.

En cuanto al volumen, a China se destinó el 69% del total, lo que incluye también los huesos con carne producto de la despostada.

A ese destino se enviaron 30 mil toneladas de carne congelada deshuesada, que lo largo del periodo enero a mayo de 2025, habían oscilado entre 17 mil y las 25 mil toneladas mensuales. En los primeros nueve meses del año, se exportaron 229,4 mil toneladas de carne bovina congelada deshuesada, marcando una caída de un 21% con relación a los primeros nueve meses de 2024.

Sin embargo, China no está comprando menos a otros competidores de la Argentina. “Comparando los mismos periodos de tiempo, las exportaciones de este producto con origen Brasil y destino China, mostraron un incremento de un 22,3%; y en el caso de Australia, el alza es de un 48,0%”, aseguran los exportadores.

Etiquetas: ABCcarnecarne argentinacarne vacunaconsorcio abcExportacionfrigoríficos exportadoresprecio de la carne
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

Siguiente publicación

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

Noticias relacionadas

Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que enviarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

por Ezequiel Tambornini
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que enviarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .