UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Seguís en la fila para cargar nafta? Una empresa cordobesa usa su propio bioetanol con una mezcla de hasta 60% sin inconvenientes

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2023

Mientras en muchas grandes ciudades de la Argentina siguen las extensas filas en las estaciones de servicio para poder cargar cupos de nafta, una empresa cordobesa hace años que viene empleando diferentes cortes de bioetanol sin inconvenientes.

Se trata de la cordobesa Bio4, la primera empresa argentina que comenzó a elaborar bioetanol en base a maíz y que –creada por un grupo de productores agropecuarios argentinos– comenzó a trazar el camino recorrido posteriormente por grandes cooperativas y compañías agroindustriales.

“Trajimos emuladores manuales de Brasil, que tienen un costo de unas pocas decenas de dólares, para incorporarlos a la flota interna de Bio4 y comenzar a usar cortes de bioetanol con nafta en una proporción del 20%, 27%, 50%, 85% y hasta el 100%”, explica Manuel Ron, presidente de Bio4, a Bichos de Campo.

Mientras que en la Argentina el corte obligatorio de bioetanol con nafta es del 12,0%, en Brasil se encuentra en el 27,5% y el 85% del parque de vehículos brasileño es “flex fuel”, es decir, puede usar nafta o etanol al 100% o bien una combinación de ambos sin inconvenientes al disponer de emuladores automáticos.

“Probamos todas las mezclas en vehículos convencionales seteados con los emuladores manuales y no hubo inconvenientes, salvo en los casos de bajas temperaturas, donde el arranque del motor en frío –con la mecánica vigente en la Argentina– requiere que la mezcla con bioetanol no sea superior al 60%”, comenta Manual.

“De todas maneras, lo que estamos probando nosotros yo lo viene haciendo Brasil desde la década del ’90, así que está muy lejos de tratarse de una novedad. Si la Argentina va camino a no poder autoabastecerse de nafta, entonces la lógica es asegurar la disponibilidad interna a través de la producción de bioetanol”, añade.

Más maíz que petróleo en el tanque: Sesenta vehículos en Córdoba están funcionando con bioetanol al 70% sin ningún problema

Córdoba es “punta de lanza” en la promoción del bioetanol. A fines del año pasado comenzó a operar en esa provincia la primera estación de servicio que ofrece E17 (mezcla de 17% de bioetanol con 83% de nafta premium) y una gran flota vehículos oficiales emplea ese combustible.

Adicionalmente, una flota testigo de 60 vehículos oficiales con emuladores importados de Brasil y Finlandia están usando E70 (mezcla de 70% de bioetanol con 30% de nafta premium).

Recientemente, el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba implementó una original iniciativa para promover los biocombustibles: ofrece la posibilidad a particulares y entidades de cargar un determinado volumen de E17 para que los prueben en vehículos propios.

Vale recordar, por otra parte, que en la provincia de Córdoba se fabrican automóviles “flex fuel” que se exportan a Brasil, pero que, al no estar homologados en la Argentina, no puede usarse aquí.

¡Últimos días para anotarse! La provincia de Córdoba distribuirá biocombustibles entre particulares e instituciones para promoverlos

Etiquetas: Bio4bioetanoletanolfaltante de combustibleManuel Ronnafta bioetanol
Compartir2027Tweet1267EnviarEnviarCompartir355
Publicación anterior

Un grupo importante de sociedades rurales protestará el jueves en Areco por la falta de gasoil

Siguiente publicación

Experto en derecho cooperativo, Roberto Fermín Bertossi opina que hay una solución alternativa para SanCor: Que comience a funcionar como una empresa recuperada

Noticias relacionadas

Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Dante Horacio says:
    2 años hace

    Es un problema cortar con el curro de las importaciones dónde sacan buenas ganancias de retorno de coimas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .