Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se termina la fiesta feedlotera? Tras varios meses de buena rentabilidad, se achican los márgenes por el planchazo del ganado para faena y la suba de los terneros

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 junio, 2025

Los márgenes de los feedlots se deterioran, aunque por ahora siguen ofreciendo algo de rentabilidad. Eso, por ahora, impulsa el encierre en los corrales de engorde intensivo.

Ese deterioro de la renta tiene que ver con el estancamiento del precio del ganado para la faena, así como con la mejora de los precios de los terneros de cría. Esa brecha tenderá a ampliarse en los próximos meses.

En los primeros días de junio, los precios promedio de novillos, novillitos y vaquillonas son los mismos que se obtuvieron en abril. Mientras tanto, la inflación tuvo su recorrido y también el ternero de invernada que se está pagando cada vez más caro.

En tanto, en los últimos remates los lotes de terneros de cría de menos de 180 kilos se vienen negociando a 4.000/4.200 pesos, mientras que los de 180 a 200 kilos se venden en 4.000 pesos. En esta categoría se dio una suba de cerca del 5% a10% en el último mes.

Según los datos difundidos por la Cámara de Feedlot, el resultado de engordar un novillito deja 33.000 pesos de renta antes del pago de impuestos y de la carga del costos financiero del negocio. Cuando se le cargan esos conceptos la cuentas se pintan de rojo.

En los últimos meses ese margen llegó a superar los 80.000 pesos y por eso hubo una fuerte apuesta por el encierre de terneros, lo que elevó el nivel de ocupación de los feedlots al 70% de la capacidad instalada. En tanto, según el Senasa entre enero y mayo se llevan encerrados 2,35 millones de animales.

La renta de los engordadores se va achicando en tanto nos acercamos a la finalización de la zafra de terneros. El dato es que los precios de esta categoría tenderán a afirmarse más en adelante -tal como suele suceder en la segunda parte del año- debido a la reducción de la oferta.

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

Eso se contrapondrá con la mayor disponibilidad de novillitos y vaquillonas que generarán los feedlots.

Si bien por ahora el consumo interno respondió bien a la mayor disponibilidad de carne, es poco probable que se den subas de precios. El freno a la inflación que se dio con las políticas macroeconómicas y la mayor faena de ganado liviano anclarían los valores de la hacienda y acotarían la recomposición de las cotizaciones que llevan al menos dos meses de estancamiento.

Etiquetas: camara del feedlotcorrales de engordefeedlotpanorama ganaderoprecio de los terneros
Compartir7790Tweet4869EnviarEnviarCompartir1363
Publicación anterior

La agrotécnica ingresó a boxes: Una crónica desde el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria en Catamarca, donde esa comunidad debate cómo acercarse al sector productivo y adaptarse a los nuevos desafíos y tecnologías

Siguiente publicación

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

Noticias relacionadas

Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
default
Actualidad

Hay cambios en la ganadería de Uruguay: Varios factores impulsan el engorde en feedlot, que le va quitando espacio a la tradicional terminación de los novillos sobre pastizales naturales

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .