UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se recuperan los precios del algodón y los productores se ilusionan con la nueva cosecha

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2021

El 2020 fue un año para el olvido para toda la cadena algodonera. La pandemia redujo los movimientos sociales y en consecuencia afectó la compra de indumentaria lo que le pegó al precio de la materia prima.

Héctor Linke, de la Asociación de Productores de Algodón, contó que el año pasado el valor por kilo de fibra fue de 1 dólar y que actualmente se está pagando entre 1,45 y 1,55 dependiendo si el destino es para exportación o consumo. “La suba fue de nada menos que 50%”, expresó. Claro que desde el subsuelo.

Según el dirigente todavía faltan dos meses para la cosecha y estos precios levantan el ánimo de los productores, al tiempo que reducen el rinde de indiferencia necesario para bancar los costos.

“El año pasado se necesitaban 1.000 kilos de fibra como rinde de indiferencia cuando valía 1 dólar. Hoy hacen falta cerca de 600 kilos en promedio, aunque eso varía según la región”, explicó Linke.

La mala noticia viene por el lado del clima. En los últimos meses llovió de forma dispar y en algunas regiones habría mermas de rendimientos. A eso hay que agregar la caída en la superficie, que según Linke sería de 360 a 380 mil hectáreas, casi 100 mil menos que en el ciclo previo.

“En Chaco la situación la situación es de regular para abajo. En la zona de riego de Santiago del Estero el cultivo está bien, pero en otras zonas de esa provincia falta agua que esperemos lleguen el fin de semana”, dijo el algodonero. Si los rindes no mejoran se espera que precio no caiga o se sostenga cuando llegue la cosecha.

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

Etiquetas: algodónchacoeconomías regionalesHéctor Linke
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La última trinchera: Una pequeña guía para entender los cambios en Agricultura

Siguiente publicación

“Solo somos padres pidiendo por el derecho constitucional de nuestros hijos a ser educados”, dice Fernando Bargo, integrante de Padres Organizados

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

por Esteban “El Colorado” López
16 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .