Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se recupera la producción de leche y ya se registra un impacto sobre el precio que cobran los tamberos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2025

La producción de leche se viene recuperando tras un 2023 y 2024 de fuertes caídas, debido a los impactos que causó la sequía en la producción forrajera y en el estado de las vacas.

En febrero la oferta de leche de parte de los tambos creció un 8% interanual, y llegó a los 742 millones de litros. El crecimiento productivo en realidad fue mayor, ya que el promedio diario aumentó 12%.

De acuerdo con los datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), la industria espera para este año un incremento de la producción de 6%, que en realidad sería una recuperación de lo perdido.

En tanto, los datos preliminares de marzo dan cuenta de un incremento en la producción todavía mayor, que llegaría al 10%.

Desde el OCLA dijeron que esa mejora podría ser todavía mayor, siempre que se cumplan ciertas condiciones especialmente en la segunda parte del año.

“Para que la producción de 2025 recupere los valores de 2023 debería subir un 6,9%, y para lograr la producción de 2022 la suba debería ser de un 9,1%, cifras que probablemente se puedan cumplir en el primer cuatrimestre del año. Queda por ver el comportamiento de todas las variables que influyen en la producción de leche, y en virtud de ello, si esa tendencia puede continuar en el transcurso del año”, señalaron desde aquel observatorio.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Esta mayor oferta está impactando en los precios que las industrias pagan a los productores. Todavía hay rentabilidad en los tambos, pero que evidencia una tendencia a la desmejora de las condiciones del negocio.

El precio promedio que informó el Siglea para febrero fue de 448 pesos y registra una mejora interanual de 53%. Sin embargo, respecto del valor de enero, la mejora fue de sólo 1% cuando la inflación fue de más del doble, ya que alcanzó 2,4%.

Con una familia dedicada a la lechería, Roberto Perracino creció junto a ese sector: Hoy representa a los productores de Santa Fe y pide no confundir libre mercado con anarquía

Con ese valor de la leche se pueden comprar 2 kilos de maíz y 1,5 kilos de soja. Son relaciones positivas para la producción, pero levemente inferiores a las que hubo meses atrás.

De todos modos, al menos por varios meses, las cuentas de los tambos seguirán dando bien ya que las lluvias favorecen el estado de los rodeos y su productividad.

Etiquetas: lechelecheríaoclaprecioproducciónrentabilidadSIGLEAtambos
Compartir156Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Negocios son negocios: Amaggi cobrará 5 u$s/tonelada por salir como garante de las operaciones de girasol de la concursada Los Grobo Agropecuaria

Siguiente publicación

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .