Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se presentaron 451 iniciativas para la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”: Ninguna pretende solucionar el problema de la falta de personal para cosechar productos perecederos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2021

En 2020 el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales lanzaron la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” con el propósito de recibir propuestas orientadas a combatir ese problema.

El 21 de diciembre pasado, al finalizar convocatoria, se presentaron 451 iniciativas de grupos de investigación, de las cuales 103 pertenecen al Conicet, seguidas por universidades nacionales (247), INTA (43), universidades privadas (17) e INTI (11), entre otras instituciones científicas y tecnológicas.

Las propuestas se distribuyen en iniciativas de tecnología y producción de alimentos (29%), tecnología para acceso al agua y saneamiento (19%) y proyectos de investigación y desarrollo (52%) enmarcadas en el plan nacional “Argentina contra el Hambre”.

Entre las temáticas se encuentran las siguientes: producción de alimentos con alto valor nutricional, escalado de procesos productivos, tecnologías para la agricultura familiar, tecnologías para el acceso y uso del agua, innovaciones para el tratamiento de aguas residuales, sistemas de riego limpios y sustentables, fortalecimiento de las economías regionales, acciones orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, producción agroecológica, educación alimentaria y nutricional, agricultura familiar en zonas periurbanas, seguridad y soberanía alimentaria, lactancia humana y empleo joven, entre otras.

Pero ninguno de los proyectos consideró la posibilidad de permitir que los beneficiarios de planes sociales puedan realizar trabajos temporarios sin que eso implique ser desafectados de los planes sociales.

Esa alternativa es vital no solamente para mejorar los ingresos de las personas que reciben planes sociales y conferirles dignidad, sino también para asegurar la cosecha de todos los productos perecederos de las diferentes producciones agropecuarias intensivas que se realizan en la Argentina, muchas de las cuales no se pueden recolectar a tiempo, o directamente no se pueden levantar, por falta de personal disponible para llevar a cabo esa tarea indispensable para contribuir a la seguridad alimentaria.

Naranjas por el suelo en Misiones porque los cosecheros no quieren trabajar para no perder sus planes sociales

En estos días está finalizando el proceso de análisis de elegibilidad de las 451 iniciativas presentadas por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, luego de lo cual se pasará a un proceso de análisis de las propuestas en comisiones asesoras interdisciplinarias e interinstitucionales.

La publicación de los resultados prevé realizarse durante el próximo mes de marzo para que los proyectos seleccionados estén en plena ejecución durante el año 2021. Las iniciativas seleccionadas recibirán un financiamiento por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE).

Etiquetas: cosecha cultivos intensivosplanes sociales
Compartir29Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Qué buena idea: Investigaron las propiedades del bambú y crearon sorbetes ecológicos para reducir los deshechos plásticos

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace advierte al gobierno que si interviene el mercado agropecuario “se desataría un nuevo conflicto con el campo”

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno asegura que está vigente la complementariedad entre el trabajo temporal y el cobro de los planes nacionales

por Bichos de campo
9 febrero, 2024
Actualidad

El país que no miramos: Se derrumbó el nivel de empleo registrado en el sector agropecuario argentino

por Bichos de campo
6 septiembre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Vernengo de CAME celebra la extensión de la compatibilidad entre el trabajo rural y los planes sociales, pero pide que se mantenga el 100% de los beneficios

por Bichos de campo
26 agosto, 2023
Actualidad

Prorrogan por otros dos años una “compatibilidad” que todavía no sirvió para convencer de trabajar en el campo a las personas que cobran planes sociales

por Bichos de campo
25 agosto, 2023
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .