Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se pinchó la demanda china de carne vacuna y se nota su impacto en los precios de las vacas, que siguen sobreofertadas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 mayo, 2023

Las compras de carne de China arrancaron muy bien en el primer trimestre del año, pero en estas semanas se pincharon. En los primeros tres meses del año, y según datos relevados por el analista Ignacio Iriarte, el gigante asiático compró 634 mil toneladas de carne, un 25% más que en los mismos meses del año pasado.

Si se anualiza ese volumen, eso supondría 2,5 millones en todo el año, cifra muy por debajo de las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que anticipó+ al menos 3 millones de toneladas en su último informe.

“En estas semanas frenaron las compras, lo que es preocupante. A Brasil le venían comprando 100.000 mensuales y en abril fueron 40.000 peso producto, que es lo que exporta la Argentina habitualmente. Quedó mucho stock del año pasado y su consumo no reacciona. Además hay stock de Brasil que quedó en el limbo cuando se produjo el cese de exportaciones por el caso de vaca loca”, dijo Iriarte a Bichos de Campo.

El ritmo de compras de China se podría acelerar en el segundo semestre, cuando habitualmente tiene más necesidad de abastecimiento para atender a su demanda en los festejos del año nuevo. Sin embargo, eso está por verse.

Mientras tanto, las ventas y los precios caen. En unos pocos días más se realizará la feria alimenticia de Shangai. Los operadores dicen que parte de su política comercial es bajar las cotizaciones en las semanas previas.

Por otra parte, saben que tienen la sartén por el mango debido al volumen que demandan y por lo tanto los países oferentes como la Argentina son más bien tomadores de precios.

Al regreso de Brasil y a los stocks pendientes hay que agregar que hay una alta oferta de vacas para la faena en Argentina, consecuencia de la sequía y inexistencia de una política que facilite la exportación.

Panorama ganadero: Se desploman los precios de las vacas y con ellos los ingresos de los criadores

De acuerdo a datos relevados por los productores exportadores (APEA), la tonelada de Garrón y Brazuelo vale 5.300 dólares, lo que supone una baja del 18% respecto del máximo pagado este año, que fue de 6.000 dólares, y una caída de 34% con respecto a los precios que había un año atrás.

A todo esto se suma, según indicó Iriarte, “un contexto económico mundial en el que se profundizó la incertidumbre y por eso los precios caen también en el caso de la cuota Hilton”. Esta ultima cotiza actualmente en 13.000 dólares, lo que implica una pérdida de mil dólares por tonelada en el último mes.

Eso no se refleja en los precios de novillos porque no hay oferta. Los valores se sostienen en 860 a 890 pesos el kilo de carne en gancho.

Etiquetas: bovinosBrasilcarnecarne a chinacarne vacunachinacotizaciondemandademanda Chinadólaresexportación de carneIgnacio Iriarteprecioprecio en las vacasvacas
Compartir10028Tweet6267EnviarEnviarCompartir1755
Publicación anterior

Sin un control certero de los perros asilvestrados por parte de las autoridades, la región sur de Tierra del Fuego cambió al ovino por el bovino: “La reconversión implicó desafíos”

Siguiente publicación

Influeza: Más de dos meses después de la declaración de la emergencia sanitaria el gobierno finalmente anunció indemnizaciones para los que debieron sacrificar aves

Noticias relacionadas

Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eugenio Rivademar says:
    2 años hace

    No hay venderles ni comprarles nada a esos chinos mal paridos. Son peor q los yanquis. Te compran soja y carnes al precio y cuando se les canta. Y despues quieren armar un complejo de porcinos gigantesco. No hablemos dl “observatorio” astronomico en Nqn. O del puerto q quieren hacer en Ushuaia y/o Rio Grande. O las represas (otro robo K) en el rio Sta. Cruz. Ellos crecen a costa de la pobreza y destruccion de paises como Arg.
    Hay q empezar a cambiar la cabeza. Buscar nuevos mercados. Y ser fiables como pais !!

  2. Jorge Zuñiga says:
    2 años hace

    Xq los chinos te marquen tendencia en precios , desangran al consumidor argentino , bien merecido lo tienen a los que les pasa.

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .