Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sin un control certero de los perros asilvestrados por parte de las autoridades, la región sur de Tierra del Fuego cambió al ovino por el bovino: “La reconversión implicó desafíos”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 mayo, 2023

Entre los múltiples desafíos que enfrentan los productores ganaderos de la región sur del país, como crudos inviernos y escasez de alimento, los perros asilvestrados ciertamente encabezan la lista de quienes producen en la porción más austral del territorio.

En la provincia de Tierra de Fuego, su impacto ha sido tal que llevó a muchos estancieros a reconvertir de forma forzada sus planteos. Quienes no pudieron hacerlo, en cambio, dejaron extensas porciones de tierra desocupadas.

“Hace 20 años que los productores empezaron a acusar problemas con perros asilvestrados. En la isla tenés un límite físico que es el Río Grande, donde para el norte la producción ovina continúa igual. De Río Grande hacia el sur, hacia la zona de Ushuaia y el Ecotono, la producción ya migró absolutamente hacia el bovino”, dijo Jorge Sevillano, titular de la Estancia y Cabaña Pirinaica en Tierra del Fuego, a Bichos de Campo.

Pirinaica, considerada la cabaña Hereford más austral de Argentina y del mundo, surgió como explotación lanera en 1923. En 1983 fue adquirida por la familia Sevillano, quien a los pocos años debió iniciar su proceso de reconversión por el avance de estos predadores.

“Obviamente que la reconversión implicó un montón de desafíos. En realidad vos tenías todos tus potreros, todas estructuras edilicias, diseñadas y armadas para trabajar con ovejas. El personal que te acompaña en el desafío diario, obviamente estaba acostumbrado a trabajar con ovinos, no con bovinos”, señaló el productor.

Pirinaica es la cabaña de Hereford más austral del mundo: En Tierra del Fuego, selecciona los mejores bovinos para que puedan soportar un clima hostil y escaso alimento

-¿Cómo es un territorio planteado para ovinos?

-Los territorios en mi estancia planteados para ovinos, por ejemplo, son extensos. Tienen de 1500 a 5000 hectáreas, con un manejo de invernada y veranada. Al cambiar hacia el bovino esa condición se mantuvo por una cuestión de disponibilidad de pasto. Pero tuviste que cambiar las costumbres, readecuar las instalaciones, armar instalaciones específicas para bovinos, tuviste que armarte culturalmente distinto. Y bueno, hubo una curva de aprendizaje que nos llevó a transformarnos en criadores de vacas.

-Quien no se reconvirtió vio a su producción fuertemente golpeada.

-Obviamente tuviste un impacto fortísimo, porque la oveja lo que te da es un doble circuito económico que la vaca no. Pero bueno, no podés dejar de producir. En definitiva, por más cariño que le pongas a la cría, termina siendo un alimento y la idea es producir alimento de mejor calidad que puedas. Entonces te tenés que readecuar.

-¿Crees que la situación ha mutado o está estancada?

-Si bien se trabajó para que haya leyes provinciales respecto al manejo del perro asilvestrado, quedó plasmado en papel pero en la realidad nada. Hoy hay ganaderos que también están presentando problemas de impacto sobre su rodeo bovino, respecto a los perros. El problema sigue sin soluciones.

Mirá la nota completa acá:

Etiquetas: bovinoscabaña pirinaicacontrolestancia pirinaicaganaderíajorge sevillanoovinosperrosperros asilvestradospirinaicapredadoresProducción GanaderareconversionTierra del Fuego
Compartir4280Tweet2675EnviarEnviarCompartir749
Publicación anterior

Otra matrícula trucha habilitada por Zarich operaba desde un frigorífico de Cañuelas: ¿Adivinen la sombra de qué famoso matarife sobrevuela ese lugar?

Siguiente publicación

Se pinchó la demanda china de carne vacuna y se nota su impacto en los precios de las vacas, que siguen sobreofertadas

Noticias relacionadas

Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jesus Falcoj says:
    2 años hace

    Muchos productores dan risa o ganas de llorar: se aprovechan de la situación cuando les va bien exigiendo a l gobierno q les de más y mas dinero por su producción a la vez q aumentan precios ha.breando a la población con precios de alimentos carnes y granos : IMPOSIBLE. PERO CUANDO LES VA MAL RECURREN AL ESTADO PORQUE FUERON INCAPACES DE REINVERTIR EN EL CAMPO: ESTÁN SENTADOS SOBRE EL ACUIFERO GUARANÍ ” Y PADECEN SEQUÍA ” NO REINVIERTEN EN RIEGO : LLEVAN TODA SU FORTUNA A DÓLAR Y FUGAN DIVISAS: HABLO DE LOS GRANDES MUY GRANDES PRODUCTORES Q TOMAN DECISIONES MICHAS VECES ANTOJADIZAS SIN IMPORTARLES NADA EL DESTINO DE ARGENTINOS/AS: ESTO NO ES NUEVO: OCURRE DESDE HACE 120-150 AÑOS.!!!!! CODICIOSOS AVARIENTOSI NESCRUPULOSOS!!!!! NO SON LA MAYORIA: ES UNA MINORIA CON PODER DE DECIDIR SOBRE LOS DEMÁS !!!!!!!

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .