UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se llama “camino de la producción” y queda en Entre Ríos: Pero es un ripio que hace 15 años no es mantenido y recibe memes porque cuando llueve parece una hidrovía

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 febrero, 2021

El estado de las rutas y caminos rurales en todo el país deja mucho que desear. En Entre Ríos, un caso muy vigente es el del “Camino de la Producción”, que une los municipios de Maciá y Viale, pero es un ejemplo de lo que pasa en el resto de la provincia.

Se trata de un tramo de 75 kilómetros de ripio, que forma parte de la Ruta Provincial 31, y que desde la finalización de la obra en 2006 no ha recibido mantenimiento. El peor trago se lo llevan los productores lecheros que deben transitar ese camino todos los días. A pesar de los reclamos, Vialidad no parece tener intenciones de arreglarlo.

“El ‘Camino de la Producción’ refiere a un ripio que no existe más. Es un nombre figurativo porque en la práctica ya no cumple la función de camino firme para los días de lluvia.”, dijo a Bichos de Campo Víctor Veik, ingeniero agrónomo y uno de los dueños de “El Porvenir”, un establecimiento lechero en la zona.

Aparte de ser transitado por los vecinos que a diario deben sacar su producción, se trata de un camino muy importante porque conecta las zonas más alejadas de las rutas pavimentadas. “Un establecimiento en el centro-norte del departamento de Nogoyá está a 50 kilómetros por camino de tierra de cualquier otra dirección”, aseguró Veik.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-17-at-07.38.30.mp4

Las primeras promesas del mejoramiento de los caminos en la provincia, según recuerda el productor, datan de la década de 1960. La obra del Camino de la Producción arrancó en 1997 y culminó en 2006. Desde entonces, no se ha efectuado ningún mantenimiento.

Esto llevó a que en 2019 se creara un Consorcio Caminero conformado por vecinos de la zona, que tiene a su cargo el mantenimiento de la red de 140 kilómetros de caminos secundarios. De alguna forma, esto se traduce en “si no tenemos camino principal, al menos tengamos alternativos”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-17-at-09.40.24.mp4

Uno de los principales problemas de la provincia es la calidad de sus suelos. “Entre Ríos tiene una geografía con suelo pesado, arcilloso, que no deja penetrar el agua de lluvia y por eso corre hacia los costados”, indicó Veik, quien también se dedica a la sistematización de suelos.

Es por esta razón que es común ver las cunetas totalmente tapadas e incluso, en varios tramos del camino, los vecinos no tienen otra alternativa más que circular sobre ellas porque no hay otros desagües habilitados.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/video-1-cortado.mp4

“Vialidad acusa no tener fondos, gasoil o autorización. En la práctica lo que pasa es que se fuman la plata en cualquier otra cosa menos en hacer lo que tienen que hacer. Se la fuma el empleado público de una zonal que vende el gasoil por atrás, sin que nadie le diga nada, y hasta los jefes de vialidad que nombran a parientes en los cargos”, aseguró el ingeniero.

La circulación por el Camino de la Producción hoy se resume en contar con un tractor y un tanque cisterna para poder cumplir con las entregas, y es tan dramática en los días de lluvia que ha derivado incluso en parodias en las redes sociales.

“Vemos que hay mucha desidia. Cuando uno habla de estas cuestiones, no lo dice simplemente como una institución que está funcionando mal sino como una que hace muchos años dejó de cumplir su función mínima. Vialidad tiene que replantearse si quiere seguir manteniendo a la gente en el campo o si la quiere seguir expulsando como hasta ahora. Entre Ríos es una de las pocas provincias en donde más del 20% de su población vive aun en el ámbito rural y censo a censo eso va disminuyendo”, señaló con pesar Veik.

Etiquetas: camino de la produccioncaminos ruralesentre ríosproducción lecheraripioruta provincial 31vialidadvictor veik
Compartir479Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, pide acuerdos de largo plazo: “Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Faltan 75 días para que termine la concesión de la Hidrovía y todo parece marchar “rumbo al iceberg”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Óscar says:
    5 años hace

    Para contrabandear soja a Paraguay no les preocupa el estado de los caminos larvas

    • Productor_agro says:
      5 años hace

      Aja desde entre rios a paraguay x este camino, deja de repetir pelotudeces como loro mal entrenado

Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .