Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se lanzó el primer tractorazo en el gobierno de Milei: En el centro chaqueño habrá una movilización de pequeños productores que dicen “no queremos desaparecer”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 abril, 2024

Ya hemos contado en Bichos de Campo la grave situación de sequía que atravesaron estos meses los productores de Chaco. Aunque para la semana que viene se anuncian lluvias después de muchísimos meses, para la mayoría de ellos ya será tarde: los cultivos de soja, maíz y algodón de la zona han sido casi liquidados y ofrecen rendimientos tan pobres que no llegan a pagar el costo de mover las máquinas para cosecharlos.

En este contexto, varias filiales de la Federación Agraria Argentina (FAA) anunciaron para el próximo jueves 25 en Presidencia Roque Sáenz Peña, en el centro de la provincia, el que sería el primer tractorazo en esta nueva era política argentina, con Javier Milei como nuevo presidente y el radical Leandro Zdero como gobernador.

La concentración de tractores, según se decidió, comenzará a las nueve de la mañana en la intersección de la Ruta 16 y la calle 12. La convocatoria surgió de una concurrida asamblea realizada en la noche del jueves en la cooperativa de esa ciudad chaqueña.

Tal es la crítica situación que dicen estar viviendo los pequeños productores que no hay demasiada posibilidad de hablar de política: el tractorazo parece estar dirigido a todos los niveles de gobierno. “Estamos pasando por una situación extremadamente grave, los productores no recuerdan semejante sequía y desastre agropecuario, y gran parte del norte de la Argentina está así. Hemos hablado con los gobiernos, pedimos audiencias, buscamos formas para no desaparecer”, dijo a este medio uno de los promotores de la protesta, Joel Dombrovsky, de la filial de FAA Corzuela. La convocatoria incluye además a las filiales de La Tigra, Sáenz Peña, Avia Terai y Hermoso Campo.

La sequía sigue haciendo estragos en el Chaco, donde la actual campaña está seriamente comprometida por la escasez hídrica, el intenso calor y la chicharrita

“Los pequeños productores somos una parte importante en la economía del interior de la provincia, donde movemos los pueblos. Si nosotros nos extinguimos, vemos que vienen los grandes por todo. Ellos vienen y traen toda la tecnología sobre sus espalda, hacen todas las cosas a otro nivel, a nosotros nos cuesta mucho más movernos, poder trabajar. Por eso vamos a movilizarnos con tractores para hacer sentir esta necesidad y decirle al gobierno que nosotros no queremos desaparecer, queremos seguir existiendo”, dijo Joel.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Según su relato, la cosecha de soja está absolutamente perdida, pues “hay lotes con 200 a 500 kilos que se abandonaron porque no dan los números para las máquinas. Hay otros lotes de 600 a 700 kilos, pero de calidad pésima. Estamos en situación de emergencia y todavía el gobierno no se dio cuenta”, añadió.

La sequía no es nueva. Ya el año pasado, como en todo el resto del país, la escasez de lluvias hizo estragos y por eso los chacareros acumularon elevadas deudas, que ahora tampoco podrán enfrentar. Según el dirigente federado, las pérdidas volverán a ser millonarias “y hay que ver cómo hacemos para acomodar todo eso”.

“Tenemos que empezar a deshacernos de tractores y herramientas, muchos de nosotros tendremos que vender eso y ya sin herramientas tendremos que alquilar los campos. Y una vez que lo hagamos tendremos que irnos al pueblo, a buscar que hacer. No nos queda más otra”, imaginó.

Según este testimonio, del gobierno local no han recibido más que señales confusas. Por un lado se anunció una línea de créditos que nadie sabe cómo obtener. Por otro lado, “veníamos trabajando con un seguro multirriesgo, ero desapareció y no hay explicación de nada”, indicó Joel. Que agregó: “Todos hacen política con la costilla del pequeño productor y la verdad es que no tenemos respuesta de nada”.

El medio local NG Federal entrevistó por esta misma problemática a Javier Druzianich, de la Federación Agraria de Sáenz Peña:

Etiquetas: corzuelafederacion agrariajoel drombovskypequeños agricultorres de chacopequeños productoressaenz peñasequíatractorazo
Compartir923Tweet577EnviarEnviarCompartir162
Publicación anterior

Mensaje para Axel: El gobernador recibió una carta donde 16 sociedades rurales le pidieron que “reconsidere el brutal aumento de impuestos que atentan contra la producción”

Siguiente publicación

De Raíz: Ana Pavón aprendió de cero y ahora nos brinda una serie de consejos para tener éxito con la siembra en almácigos

Noticias relacionadas

Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

“Los pequeños y medianos productores están en vías de extinción”: El duro diagnóstico de Bases Federadas sobre la realidad de los chacareros

por Bichos de campo
21 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

“Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”, denuncia Cacho Bárbaro: Su Partido Agrario y Social sorprendió ganando en áreas yerbateras y tabacaleras de Misiones

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    1 año hace

    Hermoso.
    Todos esos votaron a Peluca.

  2. Juana says:
    1 año hace

    Esta gente de f.a durante años hicieron desastre con los fondos especiales que le regaló la gestión anterior de capitanich,cómo aduladores…el resto de productores mirando sin poder resolver cuestiones críticas. Se no fuera por otras agrupaciones estarian todos fuera del sistema ..no sean farsantes..

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .