UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se exporta 1 de cada 4 litros de leche que se producen: Los embarques sostienen los precios, pero no los empujan

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2020

Las exportaciones de productos lácteos tuvieron un fuerte incremento este año. En volumen aumentaron 31,5% y llegaron a las 300 mil toneladas. En valor, el aumento porcentual fue el mismo y así el aporte de divisas roza los 1.000 millones de dólares.

El dato clave es la participación de esas exportaciones sobre la producción, que llega al 25%. El volumen exportado equivale a 2.265 millones de litros de la leche que sacan los tambos. Este año la oferta de leche cruda llegaría a 11.000 millones.

Los datos fueron difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). Según Jorge Giraudo, su director ejecutivo, la exportación este año absorbió todo el crecimiento que tuvo la producción, que ronda el 8% respecto del año pasado.

Según ese informe, basado en datos oficiales, el producto más exportado sigue siendo la leche en polvo, que tuvo una participación del 52%, mientras que los quesos significaron el 23% de las ventas.

El analista Marcos Snyder, en su sitio Dairylando, explicó que “las exportaciones de lácteos repuntaron básicamente gracias a tres cosas: la mayor disponibilidad de materia prima, leche que excede la capacidad de consumo de nuestro mercado interno, un mercado internacional que pese a todos los pronósticos y expectativas negativas mantiene el precio de la leche en polvo (nuestro principal lácteo exportado) en un valor conveniente y se activaron las exportaciones a Brasil y Argelia”.

De acuerdo a los datos relevados por el OCLA, los precios de las leches en polvo tuvieron una evolución negativa: “Se nota una fuerte caída en los precios, que se recuperaron algo en los últimos dos meses. Pero a pesar de ello, el volumen exportado (sobre todo de leche en polvo entera) se incrementó por la necesidad de colocar la mayor producción, para tratar de no sobreofertar el mercado interno y además porque resulta para muchas empresas, muy onerosa la constitución de stocks”.

El precio de la leche en polvo en octubre promedio 2.900 dólares la tonelada contra el pico hecho este año en abril, que fue de 3.350 dólares. La baja es de 13% contra ese máximo.

A pesar del aumento de los volúmenes exportadores, y de que se está exportando muy buenos volumenes, los precios al tambero no mejoran y quedan bien detrás de las subas de costos como el maíz y la soja.

De acuerdo a los que explicó Daniel Villulla, el gerente de la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba), esto es consecuencia de los menores ingresos a la cadena por los derechos de exportación y por los controles de comercio interior a la venta minorista en el mercado local, que permitieron subas de sólo 5% en productos de venta masiva.

Pero Snyder planteó que el producto que más creció en exportaciones respecto de 2019 fue la leche en polvo entera, con 109% en volumen y 111% en valor. “Las perspectivas son alentadoras ya que el mercado de futuro de promedia para octubre, noviembre y diciembre los 3.112 dólares por tonelada Oceanía. Esto combinado con un dólar futuro, promedio de mismo período, de 83 pesos, pondría un piso de capacidad de pago de 21,5 pesos por litro de leche al productor”.

Etiquetas: danil villulaexportaciones lácteaslácteosleche en polvomarcos giraudoMarcos Snyderocla
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Claudio Bertonatti es naturalista: “El problema ambiental es el resultado de una educación utilitarista que no enseña a amar”

Siguiente publicación

El caso Hunitro: Implementación de la tecnología “blockchain” para generar trazabilidad en los productos del agro

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Empresas

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

por Lucas Torsiglieri
14 octubre, 2025
Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .