UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se esfuerzan, pero el pollo y el cerdo no llegan a cubrir la fuerte caída del consumo de carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2019

Luego del primer cuatrimestre de 2019, en el cual los precios de las principales carnes producidas y consumidas en la Argentina tuvieron un fuerte reacomodamiento, el consumo de carne vacuna cayó más del 13% y no pudo ser compensado por un leve crecimiento en la oferta de las carnes alternativas, el pollo y el cerdo. En la suma, la caída del consumo llega al 6%.

Los datos oficiales a abril pasado indican que cada argentino comía a un ritmo de 107 kilos de esas tres carnes por año. Esto es 51 kilos de carne vacuna, 42 kilos de carne aviar y 14,3 kilos de carne porcina.

En la suma de las tres carnes, el consumo aparente de estas proteínas animales se redujo en 7 kilos anuales por habitante, ya que en el primer cuatrimestre de 2018 ese indicador se ubicó en 114 kilogramos. La caída, entonces, fue de casi 6%.

Lo que queda claro es que, en este escenario, está flaqueando el argumento de los funcionarios y dirigentes ganaderos, respecto de que el menor consumo de carne vacuna iba a poder ser suplido sin problemas por una mayor ingesta de pollo y cerdo. Al menos en este cuatrimestre, eso sucedió solo a medias.

Siempre según datos de la Secretaría de Agroindustria, el impacto de la suba de precios sobre el consumo interno de carne vacuna fue más que impactante.

En abril, por segundo mes consecutivo, cada argentino comió menos de 50 kilos anualizados. Y así, en el primer cuatrimestre el consumo promedio se ubicó en 51 kilos/año, con un retroceso de 13% respecto de los niveles del mismo periodo de 2018, cuando se comieron casi 59 kilos. Aquí, entonces, hay que restar 8 kilos por habitante.

El pollo y el cerdo hicieron lo que pudieron, pero fue imposible por ahora que taparan semejante bache. Entre ambas, aportaron un par de kilos adicionales por habitante, compensando apenas una cuarta parte de la caída del vacuno.

En el primer caso, el consumo aparente de carne aviar cerró el primer cuatrimestre en 42 kilos anuales, apenas un 2,2% por arriba del igual lapso de 2018. En el segundo caso, la carne porcina, la oferta hacie el mercado interno aumento solamente 1% y el consumo se mantuvo en torno a los 14,3 kilos anuales.

La caída del consumo de carne vacuna se produce en el contexto de uan fuerte suba de las exportaciones de ese alimento. En el periodo enero-abril, la Argentina ya colocó en el mundo unas 204 mil toneladas, casi 40% más que en el mismo período de 2018. Este volumen se acerca a un mes de consumo en el mercado interno.

Etiquetas: carnesexportacionespollos
Compartir81Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Entre los bovinos también hay travestis: Limousin difunde el Limflex, una cruza con razas británicas

Siguiente publicación

Operativo Arveja: Buenos Aires y el INTA analizan el aporte que podría hacer este cultivo a la sustentabilidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .