Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se encienden las alarmas para las exportaciones cárnicas: Cae la demanda china y cada vez hay menos competitividad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 abril, 2024

Esta semana los integrantes de la cadena de la carne vacuna se reunieron con funcionarios de la Cancillería a quienes presentaron la problemática del sector.

El punto es que luego de un buen arranque en los últimos meses, la cadena perdió rápidamente competitividad porque la inflación sigue siendo alta, los costos no ceden, el dólar se atrasa y encima se debe pagar 9% por el derecho para exportar el producto.

En este contexto el precio de la materia prima, el principal insumo del sector, es el más caro de la región. El novillo en Argentina le cuesta a los frigoríficos 3,70 dólares por kilo producido, a los de Uruguay algo menos, pero a los de Paraguay 3,10 y a los de Brasil, que es el gran exportador mundial contra el cual hay que competir verdaderamente, les cuesta sólo 2,80 dólares por kilo.

En esas condiciones la colocación del producto es cada vez más complicada.

Y a esto se agrega ahora la caída de la demanda china, que absorbía hasta ahora el 80% de lo exportado por Argentina. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ella se reducirá 4% este año para la carne vacuna, lo que también sucederá para la de pollo y cerdo.

“En 2024 se pronostica que las importaciones de carne vacuna, de cerdos y de pollo de China serán 3 millones de toneladas inferiores a las de 2020. Se espera que la participación de China en las exportaciones mundiales de carnes represente sólo el 17 por ciento del total, por debajo del 25% respecto del máximo de 2020”, señaló ese organismo.

Continúan creciendo las exportaciones de carne de Brasil y eso le suma presión bajista al mercado mundial, afectando a la Argentina

Luego agregó que para este año “se pronostica que las importaciones de carne vacuna de China disminuirán un 4 por ciento a medida que los consumidores busquen proteínas más baratas. Además, la oferta nacional de carne vacuna de China sigue siendo alta tras un aumento de las existencias durante 2023. Mientras tanto su demanda interna no se recuperó como se esperaba tras la crisis del COVID”.

Desde el USDA creen que la participación de China en las compras mundiales de carne vacuna, que aumentó rápidamente desde 2017 cuando estalló la peste porcina africana en ese país, sea 4% inferior en 2024 respecto del año pasado.

Al igual que las importaciones de carne de vacuna, se prevé que las importaciones de carne de cerdo de China disminuyan en 2024 como resultado de las elevadas existencias.

El buen momento de los feedlots asegura una oferta de carne suficiente como para pasar el invierno

China está recomponiendo su producción de carne de cerdo que es la más consumida en ese país y por eso reduce sus necesidades de compra.

“La participación de China en el comercio mundial se desplomó en un tercio, impulsado por una caída prevista del 64% en las importaciones de carne de cerdo entre 2020 y 2024”, dijeron desde el USDA.

Etiquetas: caídacarnecarne vacunacerdochinacomerciocompetenciademandaExportacionpollo
Compartir27551Tweet17219EnviarEnviarCompartir4821
Publicación anterior

Los jóvenes cooperativistas del centro santafesino se hacen cargo del problema climático y promueven la forestación en zonas agrícolas

Siguiente publicación

Algo anda mal: Los cortes vacunos históricamente más baratos (la picada, el osobuco y la paleta) son los que más aumentaron de precio en marzo

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 11

  1. Antilibertario says:
    1 año hace

    Ahora digan Viva la libertad carajo, ahí lo tienen a su presidente

  2. Haroldo says:
    1 año hace

    Mira que soy defensor de la gente de campo pero en el ranking de llorones se llevan el primer premio por lejos . Siempre le faltan 2 monedas para el peso

  3. Claudio says:
    1 año hace

    Viva la miseria traiganles las urnas así los votan de vuelta a estos HDP vamos que vamos a salir así

    • Aurelio says:
      1 año hace

      Los HDP fueron los ladrones durante los 15 años del gobierno del FRAUDE AMPLIO peros los lambetas, mamaderas tupabolches que lo siguen apoyando, todavia la tienen bien adentro hasta los “EGD” haber perdido las elecciones pasadas y compren barriles de vaselina que otra vez van tenerla bien adentro para que se vayan acostumbrando.

    • Marcelo says:
      1 año hace

      No vuelven más kukarachassss parásitos

      • Alcides says:
        1 año hace

        VOS SI,… QUE LA TENES COMPLICADA, ADENTRO DEL MATE AMIGO (POR EXCESO DE FALSO CONOCIMIENTO, IGNORANCIA ECONOMICA, Y MENTIRAS A GRANEL, DEL APARATO MEDIATICO MONOPOLICO ENSOBRADO) ….PORQUE DECIR… QUE MILEI, CAPUTO , BULRICH, STURZENEGGER, Y MACRI…HACEN, O HICIERON UN BUEN GOBIERNO, Y NEGAR, QUE NOS MEGA ENDEUDARON , HASTA LA MEDULA , A TODOS (EN 2018)… Y NEGAR ESTE AJUSTE BRUTAL, SANGUINARIO, Y DEMENCIAL (2024)…ES TAPARSE LOS OJOS CON UNA VENDA, MUY NEGRA…Y NO CONOCER UN CARAJO…SOBRE…LO QUE PASO DE BUENO CON EL KIRCHNERISMO…LO QUE PASO DE MALO CON MACRI-CAPUTO: LAS FABULOSAS MEGA DEUDAS, E INTERESES….YYYYY…LO QUE ESTA PASANDO, CON MILEI-CAPUTO…CON TODO EL DESASTRE Y CAOS SALVAJE., QUE ESTA AZOTANDO CONTRA LA CLASE MEDIA PARA ABAJO, LABURANTES Y JUBILADOS……Y NO VER TODO EL DERRUMBE ECONOMICO PYMES,INDUSTRIAS, Y EMPRESAS DE TODOS LOS NIVELES…

    • juan ercilio Sanchez says:
      1 año hace

      Esto lo pensaste solo descerebrado

  4. Alfredi says:
    1 año hace

    Ser gobernado por una empresa piramidal,pro Genocida, para con el Pueblo Palestino, si demuestra lo mal muy mal, que algunas argentinas/ están a día de hoy.
    El hecho de tener un mal gobierno, que no dejan de ser empresas piramidales, no siete decir, que tengan que votar a fascistas.
    Salud y Anarquía.

    • Libertad says:
      1 año hace

      ja ja que decís parásito

    • juan ercilio Sanchez says:
      1 año hace

      No siete decir, aprende a escribir descerebrado

  5. Jorge otero says:
    1 año hace

    Sigan jodiendo con los chinos, sigan haciendo gestos ofensivos y todas las estupideces que hace este gobierno. Solo regalada la carne nos van a comprar los chinos.

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .