UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se descontrola la inflación: ¿Qué podemos hacer para gestionar la liquidez de corto plazo?

Valor Soja por Valor Soja
15 agosto, 2023

Finalmente llegó la devaluación del tipo de cambio oficial, que fue primero informada por el Banco Central (BCRA), luego plasmada en el dólar BNA ventanilla y, por ultimo, a eso de las 16:00 horas, por el BNA divisa. Y posteriormente se activó una política monetaria contractiva con el propósito de intentar “esterilizar” pesos del mercado, para lo cual se fijó una tasa nominal anual del 118% (cuando anteriormente se ubicaba en el 97% TNA).

“Esos valores ya se encuentran actualizados en el sitio oficial del BCRA, en donde, por pizarra, se puede acceder a colocar plazos fijos al 118% anual. La cuestión es la incertidumbre que genera tener los pesos inmovilizados por treinta días en la actual coyuntura”, señala Nicolás Burzaco, director de la Consultora Extra Milla, a Bichos de Campo.

Para evitar eso, existen dos herramientas de gestión de liquidez de corto plazo y salida rápida. La primera son los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de “money market”, los cuales tienen un porcentaje alto de “riesgo Estado”, ya que, además de operar con plazos fijos, colocan liquidez en cuentas remuneradas del BCRA.

“Por ese motivo, últimamente hay una demanda muy fuerte de las cauciones bursátiles, que ostentan un récord no menor: es el único instrumento que nunca se defaulteó en la Argentina y se constituyen como un ‘caballito de batalla’ ante la incertidumbre”, explica Burzaco.

Las cauciones se operan entre 1 y 120 días, aunque lo usual es que los plazos se concentren entre 1 y 29 días. Con el alza de la tasa de política monetaria, las cauciones bursátiles ayer dieron un salto importante.

El viernes operaban con una tasa nominal anual del 82% y ayer, por momentos, se las pudo operar en 103%. Luego, terminaron cerrando en torno a una tasa nominal del 95% a un día y 102% a ocho días (por el feriado del lunes próximo).

“Para tener una idea mas completa, una caución a 95% TNA arroja una tasa efectiva mensual (TEM) de 8,22% y una tasa efectiva anual (TEA) de 158,24%”, remarcó el director de Extra Milla.

Las tasas efectivas asumen la reinversión de interés constante (por ejemplo, la TEM asume que se reinvierte el interés por 30 días y que se mantiene la misma tasa por ese plazo, algo que viene pasando).

“Con la actualización de ayer, las cauciones ofrecen un atractivo de colocación y, con el hecho de ir colocando dinero a un día, ofrece liquidez diariamente”, resume.

La CNV instrumentó un nuevo “cepo” para restringir aún más las operaciones con dólar MEP y CCL

Etiquetas: caucion bursatilcaucionescauciones tasasinflaciónnicolas burzado
Compartir162Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

La segunda víctima de la devaluación será el asado: La hacienda volvió a subir fuerte y acumula incrementos de 50% en 20 días

Siguiente publicación

Parece mentira que no se generalice todavía el retiro de bidones de agroquímicos de los campos: Juan Manuel Medina, de CampoLimpio, revisa los escollos que van encontrando

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .