UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se derrumbó la producción de leche: En el primer trimestre cayó 15% y ahora se espera una recomposición paulatina de la oferta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 abril, 2024

Los datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) indican que en marzo la caída se ralentizó a solo 4%, pero en el acumulado del primer trimestre los tambos produjeron un volumen de leche 14% inferior al del mismo período del año pasado.

Además, si se miden la producción de los llamados sólidos útiles, en definitiva la calidad del producto, el descenso de la oferta llega al 15%.

Esto es consecuencia en gran medida de los efectos que tuvo la sequía sobre la producción de forraje, que limitó la disponibilidad de alimentos para las vacas. Luego vino la ola de calor del verano que aportó lo suyo.

El proceso de reducción de la oferta de la materia primera de las industrias lácteas arrancó en septiembre del año pasado y es el factor que más explica la suba de precios de la leche, que fue veloz. La leche cruda llega a un promedio de 331 pesos por litro en marzo y registra un acumulado interanual de 250%.

Gracias a esa mejoría, las relaciones de precios de la leche con el maíz hoy son buenas: con un litro se pueden comprar 2,2 kilos del cereal. Además la cosecha del grano será mucho mejor que la del año pasado, a pesar de la difusión de la plaga de la chicharrita. Eso ayudará a la producción de silos para pasar el invierno y reemplazar el faltante de pasto.

Desde el OCLA dijeron que la caída en la caída oferta es mayor en los tambos más chicos y en los menos tecnificados, pero por otra parte indicaron que en marzo ya se observa una moderación de este proceso, que tuvo picos muy marcados en el verano. Ahora esperan que arranque el proceso de recomposición de la producción que durará hasta la próxima primavera.

Etiquetas: caída de la producción de lechelecheríaproducción de lechesequía 2023
Compartir368Tweet230EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

El girasol sigue sumando malas noticias y consolida su puesto en el último lugar de la “tabla de posiciones”

Siguiente publicación

La primera resolución de la flamante Secretaría de Bioeconomía produjo un cambio formidable: Multiplicó por cinco los aranceles cobrados por el INASE

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .