UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se cumple un mes sin faena en el frigorífico ArreBeef: Hugo Borrell, que amenazó cerrarlo, reconoce que hay negociaciones

Sofia Selasco por Sofia Selasco
25 marzo, 2021

Se cumple un mes desde que el frigorífico ArreBeef, ubicado en la localidad bonaerense de Pérez Millán, paró sus operaciones por una interna gremial entre grupos de trabajadores y su delegado sindical, Luis Alberto Pérez. Las manifestaciones en la puerta de la planta y la escalada de violencia hicieron que el dueño de esa planta, el empresario Hugo Borrell, tomara la decisión de cerrar las puertas, argumentando que “la salud es lo más importante”.

Si bien a fines de febrero el empresario aseguró a este medio que esa decisión era terminante, lo cierto es que continúan las negociaciones entre las autoridades laborales nacionales y provinciales y el sindicato (la Federación Gremial de la Carne, conducida por Alberto Fantini) para acordar elecciones internas y poder así retomar las actividades en la planta. Y es que sería casi imperdonable que una empresa que está a poco más de 30 días de cumplir 100 años, y que le da trabajo a 1000 empleados, cierre de esta manera.

En una breve entrevista con Bichos de Campo, Borrell aseguró que “se están reuniendo los abogados con la Federación de la Carne y los ministerios” y que “hay que tener paciencia”. Confirmó que ahora se está encargando el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, ya que en un comienzo el caso lo tomó el ministerio a nivel nacional.

En cuanto a las casi 1500 cabezas que el frigorífico faenaba a diario, el empresario aclaró: “Yo tengo cuatro frigoríficos en la provincia de Buenos Aires. Algunas cosas estamos haciendo, todo tiene vida propia. El de Quilmes y el de Escobar por ahora están trabajando”, reconoció. Los salarios, por otro lado, se han pagado.

El dato, de todos modos, no oculta el hecho de que desde hace treinta días no funciona el cuarto frigorífico de la Argentina por su volumen de faena. En el ránking 2020 aparecía solo detrás de Swift, Coto y el Frigorífico Rioplatense, que ocuparon el podio. ArreBeef los seguía cerca, con 286.756 cabezas.

Cómo se originó el conflicto sindical en Arrebeef que fue escalando hasta provocar el hartazgo de la familia Borrell: Piden al histórico delegado gremial que renuncie

¿Qué tenemos claro hasta el momento? Ante la situación de conflictividad sindical, el Ministerio de Trabajo dispuso finalmente la realización de las elecciones para elegir una nueva conducción gremial para agosto de este año. Este fue uno de los principales puntos de desacuerdo, ya que originalmente estaban pactadas para octubre de 2020, pero la pandemia aplazó su concreción.

No es un dato menor recordar que Luis Alberto Pérez, actual delegado en ArreBeef está hace 35 años dentro del gremio conducido por Alberto Fantini. Sectores disidentes de los trabajadores, algunos de ellos vinculados sobre todo a partidos de izquierda, lo acusan de tener contactos demasiado estrechos con la patronal y no hacer caso a las demandas de aumento salarial de los trabajadores.

Ver también: La localidad de Pérez Millán tuvo su propia “Rebelión de Atlas”: La familia Borrell cierra el frigorífico Arrebeef cansada de los hostigamientos sindicales

“No tenemos que tirar más leña al fuego. Yo quiero destrabar este problema del mejor modo, empezar a trabajar y luego sentarnos en una mesa y arreglar”, declaró Peréz a Bichos de Campo a principio de este mes.

En la vereda de enfrente, Juan Marcelo Cardozo, empleado del frigorífico desde 2007, espera su turno para disputar la representación y fue la cara visible de los conflictos que se vivieron en la puerta de la planta durante febrero y marzo de este año.

Será entonces cuestión de esperar la resolución de las autoridades, tomarse un tranquilizante y “tener paciencia” como indicó Borrell. Hay que cuidar la salud.

Etiquetas: alberto fantiniarrebeefconflicto sinficalfaenafederacion trabajadores de la carnefrigoríficohugo borrellLuis Alberto Pérezministerio de trabajoperez millansindicato
Compartir37Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La ilusión que me condena: El gobierno acepta discutir el viejo reclamo tambero para que la leche se pague por calidad

Siguiente publicación

Fracasó la sesión convocada por diputados de la oposición para tratar la prórroga del régimen de biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

por Diego Mañas
19 agosto, 2025
Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

por Sofia Selasco
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

31 agosto, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

31 agosto, 2025
Actualidad

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .