Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se confirmó que el dinero utilizado para distribuir el bio-herbicida trucho en Misiones, que no se fabricaba allí sino en Tucumán, salió del Fondo Especial del Tabaco

Sofia Selasco por Sofia Selasco
28 agosto, 2024

El escándalo de los bioinsumos en Misiones, anclado en la circulación y aplicación de un bioherbicida no aprobado por Senasa en chacras productivas de esa provincia, se aseguró hoy tener un nuevo capítulo en su historia.

Diez días después de que llegara a los tribunales de Comodoro Py una denuncia para investigar al Ministerio del Agro de Misiones, por el presunto desvío de recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) destinados a cubrir la compra de ese bioinsumo la firma Agro Sustentable –que a través de una investigación de Bichos de Campo se supo que no se fabricaba en esa provincia sino en Tucumán-, se confirmó que el dinero utilizado provenía del mencionado fondo.

El autor de dicho escrito, que fue presentado en la Secretaría Nro. 12 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6, fue el legislador misionero Miguel Orlando Núñez, quien ya previamente se había encargado de llevar adelante la denuncia administrativa frente a Senasa por el uso de un insumo carente de aprobación oficial.

¿De dónde salió la plata para el bio-herbicida trucho repartido en chacras misioneras? El caso llegó a la justicia federal, porque un diputado sospecha que usaron dinero del Fondo Especial del Tabaco

Hoy, luego de una visita a la sede de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca en la que estuvo acompañado por un grupo de diez productores, Núñez recibió la ratificación oficial a estas sospechas de la mano de una resolución fechada el 21 de julio de 2023. La misma llevaba la firma del ex secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

“Apruébase la presentación efectuada por el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, correspondiente al Programa Operativo Anual 2023, destinada al financiamiento del Componente: “Programa de Desarrollo de la Actividad Tabacalera”, Subcomponente: “Provisión de Bioinsumos para el desarrollo de una actividad tabacalera ambientalmente responsable” por un monto total de hasta Pesos Quinientos once millones doscientos sesenta y un mil novecientos sesenta y cuatro con cuarenta centavos ($511.261.964,40)”, se indicó en el Artículo 1 de la Resolución 292/2023.

Mirá la resolución acá:

000273-Resolución N° 292-2023 (6)

 

Ese monto, que al tipo de cambio oficial de agosto de 2023 se traduce en unos 1.393.000 dólares, se corresponde con la información previamente publicada por Bichos de Campo correspondiente al último informe de Ejecución Presupuestaria 2023, elaborado por la Coordinación de Tabaco.

Allí se estipulaba que el dinero se destinaría a la “Provisión de Bioinsumos para el desarrollo de una actividad tabacalera ambientalmente responsable”.

Esto se traslado luego a la mencionada resolución, que en su Artículo 2 estableció que la  suma aprobada “será destinada a desarrollar y difundir un paquete tecnológico vinculado al uso y aplicación de bioinsumos que disminuya el impacto ambiental”. Sin embargo, el dinero lejos estuvo finalmente de ser aplicado al sector tabacalero.

¿Agro Sustentable? Detrás de la empresa de bioinsumos que pretendía sustituir el glifosato en Misiones aparecen un Rector Nacional y un joven empresario ligado al ex gobernador Carlos Rovira

De acuerdo a lo constado por Núñez, la mayoría de las muestras del bioherbicida cuestionado, que corría con el nombre “BioHerb”, fueron distribuidas por el Ministerio del Agro de Misiones principalmente a productores tealeros, hortícolas y yerbateros.

Este bioinsumo, como se dio cuenta anteriormente, fue fabricado en verdad por la firma tucumana Tensac, que desde hace tres décadas elabora “productor biobasados” para todo tipo de industrias, en rubros tan disímiles como azúcar, textil, lubricantes, construcción, papel, cuero, pinturas y por supuesto el agro.

Era tan trucho el producto sustituto del glifosato que promovía Carlos Rovira para Misiones que no solo no era herbicida sino que ni siquiera se produce en la provincia

Otro punto de interés que se desprende de la resolución firmada por Bahillo es que, aunque el Ministerio de Agro y la Producción sería el responsable de esa suma, el organismo ejecutor sería la “Fundación Asuntos Agrarios”.

Según pudo saber Bichos de Campo, esa Fundación opera en la provincia como una segunda caja de aquel Ministerio provincial, donde se canalizan los fondos del FET.

Hacia el final de la resolución obtenida por Núñez, se aclaró: “La suma que por este acto se asigna, estará condicionada a las disponibilidades del Fondo Especial del Tabaco, resultantes de la evolución de los ingresos y egresos del mismo”.

Etiquetas: agro sustentablebioherbicidabioinsumosFETFondo Especial del Tabacofondosmiguel nuñezmisionesrecursosresoluciónsecretaria de agricultura ganaderia y pesca
Compartir7540Tweet4713EnviarEnviarCompartir1320
Publicación anterior

La Secretaría de Agricultura volvió a su denominación histórica, aunque ahora quedó como un organismo raquítico y desfinanciado dominado por Economía

Siguiente publicación

¿Cómo atraer jóvenes a la producción lechera? Para Jorge Olmedo, las nuevas tecnologías como los robots le cambian la cara al sector y ayudan a seducir a las nuevas generaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Julio Barreda says:
    9 meses hace

    Que le hace una mancha mas al yaguarete !

  2. Roque Ramon Gervasoni says:
    9 meses hace

    Sean serios, eso no es cierto, investiga porfa, deja de publicar guiones…. Abrazos

  3. Fabio says:
    9 meses hace

    Ojalá que recorte y las investigaciones lleguen a Misiobes y se terminen loa curros de estos ladrones enquistados en el poder.

  4. Fabián Lens says:
    9 meses hace

    No he probado el herbicida, pero tanto la fertilizantes BioFert y Biomo, como en insecticida Bio Insect , son Excelentes.

  5. Fabián Lens says:
    9 meses hace

    No he probado el herbicida, pero tanto el fertilizantes BioFert y Biomo, como el insecticida Bio Insect , son Excelentes. Por otro lado , el glifosato es nocivo, una mixrda para la salud y el ambiente. Hay un fuerte lobby de Monsanto lobby del que Bichos de Campo parece ser parte.

  6. CLAUDIO FABIAN LENS says:
    9 meses hace

    No he probado el herbicida, pero tanto el fertilizantes BioFert y Biomo, como el insecticida Bio Insect , son Excelentes. Por otro lado , el glifosato es nocivo, una mixrda para la salud y el ambiente. Hay un fuerte lobby de Monsanto lobby del que Bichos de Campo parece ser parte.

    • Matias Longoni says:
      9 meses hace

      Querido Claudio. Monsanto dejó de existir en 2018.
      Dejen de acusar a la prensa para tartar de cubrir un curro, que es lo que estamos contando. Saludos

  7. CLAUDIO FABIAN LENS says:
    9 meses hace

    Tengo malas referencias del herbicida, pero porque tapa los aspersores .

  8. Maria says:
    9 meses hace

    Que pena que los misionero trabajadores de la agricultura cuenten con político de mier…y están manejado por gente inecta sinverguenza y caradura necesitan a Miley allá pra que le pase la motocierra

Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .