UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se calienta el mercado de la carne: China suspendió sus compras a Brasil por un caso “atípico” de Vaca Loca

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2019

China, el principal importador de carne del mundo y del Mercosur, suspendió, al igual que Japón, de modo preventivo, las exportaciones de carne de Brasil, luego de que el gobierno de Jair Bolsonaro confirmara de modo oficial esta mañana, la aparición de un caso de Vaca Loca “atípico”. La sospecha existía desde el 5 de abril, pero se confirmó la semana pasada.

“El episodio ha sido resuelto. Ningún otro informe será enviado”, comunicó Brasil a través de su Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento. Y lo tildaron así, “atípico”, debido a que el animal contrajo la proteína de la enfermedad de forma espontánea, y no través del suministro de pienso o alimento elaborado para animales.

El gobierno de Brasil también precisó que no hay riesgo para la población y ya lo notificó a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) y a los países importadores.

Casi en simultáneo con el cierre de las exportaciones de China, el Ministerio de Agricultura de Brasil informó que se suspendían las ventas hacia ese país, como modo de atenuar el impacto y levantar cuanto antes la sanción. Por ahora, sólo pueden arribar los embarques previos al 31 de mayo.

La enfermedad de la Vaca Loca es el nombre que se utiliza generalmente para la encefalopatía espongiforme bovina (BSE), y se puede transmitir a los humanos que comen carne bovina de un animal infectado, o tienen contacto con los tejidos de animales infectados. Por eso Brasil eliminó el animal y todo el material de riesgo.

Esta noticia genera mayor presión sobre los otros proveedores de carne, entre ellos, la Argentina, que cuenta con 31 plantas exportadoras habilitadas para exportar carne al gigante asiático. De hecho, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), China hoy representa el 56% de las exportaciones de carne argentina.

El IPCVA también reportó que las exportaciones de carne bovina argentina acumuladas a lo largo de los últimos doce meses, desde mayo de 2018 a abril de 2019, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 607.000 toneladas equivalente res con hueso.

"El episodio ha sido resuelto. Ningún otro informe será enviado", comunicó Brasil a la comunidad internacional luego de otro caso de Vaca loca "atípica". Fue confirmado en el CFIA's laboratory de Alberta, Canada, el 31 de mayo. Pero la sospecha existía desde el 5 de abril.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) June 3, 2019

No es la primera vez que ocurre un caso de BSE atípica en Brasil, ya que anteriormente tuvo otros dos casos reportados. En esta ocasión se produjo dentro de un rebaño de 22.794 bovinos.

El animal que dio positivo, estaba en la región de Mato Grosso, tenía 17 años y fue sacrificado e incinerado en el propio matadero, según el comunicado oficial del gobierno brasileño, y tras haber sido sometido a análisis el 31 de mayo pasado en un laboratorio de Canadá- el CFIA’s laboratory de Alberta-.

Etiquetas: BrasilMato Grossovaca loca
Compartir30Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Cuando el Estado es ineficaz solo queda el “relato”: No funcionan ni el Mercado Lácteo ni los futuros de la leche

Siguiente publicación

Esteban Area: “Tuvimos un aumento del 500% de la tasa vial en Mar del Plata, pero no vemos las obras”

Noticias relacionadas

Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .