UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se anticipó el frío y los bovinos también se amuchan: Crece el encierre en feedlot y hay garantías de oferta por varios meses

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 junio, 2024

Los datos oficiales indican que en lo que va del año entraron a los feedlot unos 2,2 millones de vacunos, un volumen similar al que se registró en los primeros 5 meses del año pasado, cuando forzados por la sequía los ingresos a corrales sumaron 2,4 millones.

Los nuevos datos los publicó el Senasa y lo llamativo fue el salto que se dio en el último mes. Entre mayo y junio el encierre pasó de 1,7 a casi 2 millones de animales, lo que significa un crecimiento de 16% intermensual.

Hasta el momento, la moderación en los encierres de ganado era el denominador común entre los feedloteros, pero la llegada del frío anunciando la reducción de la oferta forrajera propia del período otoño-invierno apuró también la zafra de terneros, en la cual los recriadores ya se estoquearon con los lotes destacados de la zafra.

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo

Este incremento en los ofrecimientos indica dos cuestiones:

La primera es que el número económico de encerrar ganado da bien. En el último informe el resultado por animal que se enviaba a la faena era de 80 mil pesos antes de impuestos y del descuento del costo del dinero.

Por otro lado, es muy probable que este alto encierre sea la conjunción de lo que se engordó a inicios de año y está por salir, con lo que se está encerrando en el último tramo de la zafra y que se ofertará más adelante.

Esto garantiza oferta de hacienda liviana para el consumo interno, lo que evitará que haya un salto en los precios del ganado y de la carne. A su vez la exportación está reduciendo su participación en el negocio y eso incrementa la oferta para el consumo interno, que el mes pasado subió a 45 kilos luego de haber tocado un piso de 40 en abril.

Crece la faena de vacas: En mayo, el porcentaje de hembras llegó a 50% y por ahora no hay signos de retención de vientres

A pesar de esto, entre los feedloteros reina la incertidumbre y no se espera que haya cambios en la capacidad de pago del consumo interno, con excepción de ciertos sectores sociales a los que la crisis les pega menos y todavía se muestran inelásticos a reducir su ingesta de carne, y por lo tanto soportan subas en los valores. Pero se trata de una porción menor de la población: El grueso de los argentinos tiene el poder de compra acotado y por eso en los últimos dos meses la carne subió menos que la inflación.

Otro tema que genera preocupación a la hora del encierre es el precio del maíz. La cosecha falló por el impacto de la chicharrita y en algunas regiones conseguir el cereal será muy complicado, por lo que se teme que haya que pagar valores que luego no pueda convalidar el precio del ganado que venden para la faena.

Etiquetas: enciarre de haciendafeedlotmercado ganaderooferta de carne
Compartir686Tweet429EnviarEnviarCompartir120
Publicación anterior

Ya estamos en junio y las liquidaciones agrícolas no llegaron ni a 10 mil millones de dólares

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Cuando el glamour del vino se estrella contra la inseguridad y los productores comienzan a armarse

Noticias relacionadas

Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
default
Actualidad

Hay cambios en la ganadería de Uruguay: Varios factores impulsan el engorde en feedlot, que le va quitando espacio a la tradicional terminación de los novillos sobre pastizales naturales

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Actualidad

¿Se termina la fiesta feedlotera? Tras varios meses de buena rentabilidad, se achican los márgenes por el planchazo del ganado para faena y la suba de los terneros

por Nicolas Razzetti
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .