UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se ajustaron por inflación los salarios de trabajadores rurales y comienzan las negociaciones para la nueva paritaria

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2022

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima –con carácter retroactivo– para el personal permanente que se desempeña en empresas agropecuarias.

La resolución 96/2022 de la CNTA dispuso que para el pasado mes de junio y el presente mes de julio el salario mínimo del peón general será de 69.414 pesos mensuales, mientras que se ubicará en 71.990 para ovejeros, en 74.552 para ordeñadores en tambos, en 76.526 para puesteros, en 84.412 para capataces y en 89.046 para encargados.

CNTA

La CNTA además fijó una nueva remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el territorio nacional (incluye también la recolección de arroz). La resolución 101/2022 de la CNTA dispuso para esa actividad en junio y julio de este año tendrá un salario mínimo mensual y diario de 112.037 y 4935 pesos respectivamente.

En lo que respecta a la remuneración mínima para el personal dedicado de manera exclusiva a la aplicación de productos fitosanitarios en el ámbito de todo el país, la resolución 98/2022 de la CNTA dispuso que en junio y julio el salario mínimo del peón auxiliar dedicado a aplicación de fitosanitarios será de 119.019 pesos por mes, mientras que para el conductor de equipos pulverizadores autopropulsados la remuneración mínima fue fijada en 173.168 pesos.

Esta semana los representantes de Uatre y de las entidades gremiales agropecuarias comenzarán a negociar la paritaria 2022/23 que comenzará a regir a partir del próximo mes de agosto. Los ajustes por instrumentar se calcularán sobre los nuevos mínimos vigentes.

Vale recordar que el artículo 38 de la Ley 26.727 de Trabajo Agrario, vigente desde fines de 2011, determina que los trabajadores permanentes deben recibir una bonificación por antigüedad equivalente al 1,0% de la remuneración básica por cada año de servicio cuando el trabajador tenga una antigüedad de hasta 10 años y del 1,5% cuando tenga una antigüedad mayor a 10 años.

Los trabajadores rurales que desarrollan tareas en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego deben recibir un adicional del 20% sobre tas remuneraciones mínimas de cada categoría laboral.

Etiquetas: CNTAcomision trabajo agrariosalarios trabajadores ruralestrabajo agrariotrabajo ruraluatre
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Malos augurios de Jorge Chemes sobre la relación del agro con la nueva ministra de Economía

Siguiente publicación

Batakis aseguró que “es totalmente justo” que el campo pague más impuestos por una “renta inesperada” para que “todos los argentinos estemos mejor”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que enviarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .