Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se ajustaron por inflación los salarios de trabajadores rurales, tractoristas y operadores de pulverizadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
18 agosto, 2022

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal permanente que se desempeña en empresas agropecuarias.

La resolución 126/2022 de la CNTA dispuso que para el presente mes de agosto y el próximo de septiembre el salario mínimo del peón general es de 90.238 pesos mensuales, mientras que es de 93.587 para ovejeros, de 96.918 para ordeñadores en tambos, de 99.438 para puesteros, de 109.736 para capataces y de 115.760 para encargados.

CNTAPeon

La CNTA además fijó una nueva remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el territorio nacional (incluye también la recolección de arroz).

La resolución 129/2022 de la CNTA dispuso para esa actividad en agosto y septiembre de 2022 un salario mínimo mensual y diario de 145.648 y 6416 pesos respectivamente.

CNTATractorista

En lo que respecta a la remuneración mínima para el personal dedicado de manera exclusiva a la aplicación de productos fitosanitarios en el ámbito de todo el país, la resolución 131/2022 de la CNTA dispuso que en agosto y septiembre de este año el salario mínimo del peón auxiliar dedicado a aplicación de fitosanitarios es de 154.725 pesos por mes, mientras que para el conductor de equipos pulverizadores autopropulsados la remuneración mínima fue fijada en 225.118 pesos.

CNTAFitosanitarios

Vale recordar que el artículo 38 de la Ley 26.727 de Trabajo Agrario, vigente desde fines de 2011, determina que los trabajadores permanentes deben recibir una bonificación por antigüedad equivalente al 1,0% de la remuneración básica por cada año de servicio cuando el trabajador tenga una antigüedad de hasta 10 años y del 1,5% cuando tenga una antigüedad mayor a 10 años.

Los trabajadores rurales que desarrollan tareas en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego deben recibir un adicional del 20% sobre tas remuneraciones mínimas de cada categoría laboral.

Etiquetas: aplicador fitosanitariosCNTAcomision nacional trabajo agrarioordeñadorpeonpeon ruralpeones ruralesremunetaciones cntatrabajadores ruralestrabajo ruraltractorista
Compartir429Tweet268EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Proyecto de fomento agroindustrial: Barbechando solicitó desburocratizar los procesos necesarios para poder acceder a los beneficios

Siguiente publicación

Moviendo el avispero: Para Emilia Macor de Aapresid Joven, la comunicación en el agro es clave para mejorar la eficiencia y sustentabilidad productiva dentro y fuera del lote

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Recién a partir de este mes (a cobrar en mayo) el sueldo de un peón general llegará a superar los 800 mil pesos, pero se prevén más aumentos hasta junio

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .