Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se afirman los valores de la hacienda para faena: “Hay un nuevo piso de precios pero no sabemos cuál es el techo”, afirmó el feedlotero Juan Eiras

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 agosto, 2023

Los precios del ganado para la faena siguen con tendencia firme y según operadores del negocio la suba “está instalada”, por lo que esperan que las cotizaciones se sigan recuperando. Hoy entraron 7.000 vacunos al Mercado de Cañuelas y hubo precios máximos de 700 pesos por los mejores lotes, en tanto que los valores corrientes para el novillo pasaron de los 630 a los 680 pesos, y para el ganado liviano de 630 a 690 pesos.

La recomposición arrancó a fines de julio y se espera que continúe, quizás incluso con más potencia, ya que la oferta se está achicando. A la industria le cuesta conseguir novillos, la liquidación de vacas pasó y solo queda oferta en cantidad del engorde a corral.

Los feedlots este año encerraron mucho, llegaron a tener más de 2 millones de animales, pero por fuera del engorde a corral “no queda casi nada”, dijo un importante feedlotero y eso se evidencia en la reacción de las cotizaciones.

En el último mes las mayores subas se dieron en las categorías que cada vez cuesta más conseguir. El novillo aumentó un 32% y las vacas un 60%, mientras que aquello que ofrecen los feedlots, novillitos y vaquillonas, subió entre un 25% y un 28%.

En tanto, en la comparación interanual el novillo es la primera y -por ahora- única categoría que empata a la inflación- ya que su incremento fue de 122%, que sería el acumulado que informará el Indec la semana que viene. La hacienda de consumo liviano subió el 100% y las vacas un 90%.

El vicepresidente de la Cámara de Feedlot, Juan Eiras, dijo que la foto de los precios de hoy da “un resultado neutro para la actividad” pero que “todo puede cambiar la semana que viene”, lo que da cuenta de lo movido que está el mercado.

Luego aclaró que si se le carga el costo financiero al negocio, las pérdidas rondan los 20.000 a 30.000 pesos por animales, menos de lo que indicó la entidad en su informe mensual en el que se tomaron los precios de tan sólo pocos días atrás.

“La suba está instalada, tiene un nuevo piso de precios pero no sabemos cuál es el techo”, agregó Eiras, quien consideró además que la oferta se seguirá reduciendo en los próximos meses y que, si se cumplen los pronósticos climáticos previstos, reaparecerá el interés por la cría. A esto le sumó que habrá menos engorde de hacienda liviana durante la primavera y verano, por lo que el faltante de cabezas continuará hasta mediados del año próximo.

Etiquetas: bovinoscamara del feedlotcarnefaenafeedlotinflaciónjuan eirasnovillitonovilloprecioprecio bovinovacavaquillona
Compartir3512Tweet2195EnviarEnviarCompartir615
Publicación anterior

Carrera contra reloj de Brasil para exportar un volumen monumental de maíz en agosto (antes del ingreso al mercado de la cosecha estadounidense)

Siguiente publicación

Sin pensar en el rédito económico sino en su amor por los caballos, Cecilia Fernández Gotti y su familia fundaron “Entre Amigo”, una de las cabañas de Criollos más australes del país

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .