UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se acuerda del Plan GanAr? El subsecretario de ganadería José María Romero asegura que está vigente

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2022

Quizá uno de los bastiones de gestión del exministro Julián Domínguez fue el plan GanAr, un programa que según la información oficial “tiene como objetivo aumentar la productividad y la competitividad en carnes, leches y subproductos”. Incluso este programa fue presentado en varias provincias, con mucha pompa por el mismísimo Julián.

Entre otros elemento,s este proyecto contempla créditos a tasas mejoradas, justamente para incentivar esa producción. Diferentes analistas con el tiempo fueron mirando de reojo esta idea, incluso llegando a afirmar que “el plan murió antes de nacer”.

Es así que llegamos a la actualidad, donde el plan parecía estancado, hasta que José María Romero, subsecretario de ganadería, dialogó con Génesis Rural y manifestó: “Las acciones del plan se siguen llevando a cabo en un marco de normalidad esperado. Se están haciendo los aportes respectivos para apoyar los planes ganaderos provinciales, que era uno de los ejes principales, entendiendo que el conocimiento está validado en el territorio. Resulta más sencillo poder avanzar sobre el plan provincial además de las acciones que se hacen en el marco nacional”.

Escuchá la nota completa con Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/Subsecretario-de-Ganaderia-Jose-Maria-Romero.-Plan-Ganar-y-exportaciones.mp3

Asimismo, Romero analizó la actualidad de las exportaciones de carne vacuna, vaticinando el número con el que nuestro país finalizará el año, más allá de la caída en la compra de parte de China, Chile y Europa: “Las declaraciones juradas de exportaciones de carne están por encima del nivel de las exportaciones reales, es decir, que a nadie se la ha dicho que no. Todos han tenido el nivel de exportaciones necesarias. Es bueno y saludable tener una mesa donde todos podamos observar la evolución de la cadena, las hembras faenadas, etc. Hasta ahora no hemos encontrado ninguna dificultad. Es un muy buen año, ya que vamos a estar superando las 900 mil toneladas”.

El verdadero “plan ganar” comenzó a dar sus frutos: Como los productores ganaron dinero, en la vacunación 2022 apareció un premio de medio millón de terneros

Etiquetas: carneexportación de carneganaderíajosé maría romerojulian domínguezplan ganarproducción de carne
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La rural de Salliqueló, considerada una de las más duras dentro de Carbap, inicia mañana su tradicional exposición: “Somos quilomberos pero nos enorgullece serlo”

Siguiente publicación

Aduana asegura que decomisó embriones bovinos en Misiones, pero los números de la información oficial no cierran

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pepe says:
    3 años hace

    Hace más de tres meses que me inscribí en el plan y no publican los listados. Todo una nueva y gran mentira.

Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .