UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se acabó la grieta: senadores oficialistas y opositores votaron a favor de liberar a las provincias para que suban el impuesto a los Ingresos Brutos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2021

La mayor parte de los senadores nacionales votaron hoy a favor de una ley que permitirá desarmar el “Pacto Fiscal” establecido por la gestión de Mauricio Macri para permitir nuevamente a los gobiernos provinciales que incrementen las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos sin ninguna limitación.

El nuevo “Consenso Fiscal” promovido por el presidente Fernández fue aprobado hoy en el Senado, lo que no constituye una sorpresa, porque el oficialismo tiene mayoría propia en la Cámara alta.

Pero la cuestión es que entre los 49 votos positivos que registró la norma, hubo varios de senadores de Juntos por el Cambio, la coalición que apenas unos años atrás promovió justamente una norma para ponerle un “techo” a las alícuotas de Ingresos Brutos.

El mendocino Julio Cobos, que responde al gobernador radical Rodolfo Suárez, voto a favor del “Consenso Fiscal” de Fernández. Y también hicieron lo mismo la jujeña Silvia Giacoppo, que está alineada con el gobernador radical Gerardo Morales, y el correntino Pedro Braillard Poccard, que sigue órdenes del gobernador de la UCR Gustavo Valdés.

También votaron a favor el riojano Julio Martínez y el fueguino Pablo Blanco, ambos de Juntos por el Cambio, mientras que el porteño Martín Lousteau, si bien habló en el recinto en contra del proyecto oficialista, estuvo ausente durante la votación.

El nuevo acuerdo fue firmado por los gobernadores de todas las provincias, excepto San Luis y La Pampa, que no lo rubricaron porque tampoco habían adherido al “Pacto Fiscal” de Macri.

Tampoco firmó el acuerdo la Ciudad de Buenos Aires, debido al enfrentamiento que mantiene Horacio Rodríguez Larreta con el gobierno nacional por la quita de fondos coparticipables.

El “Consenso Fiscal” fue firmado por los gobernadores y el presidente Fernández el 4 de diciembre pasado, para luego ser enviado al Congreso. Ahora, ya con media sanción, se espera que se apruebe sin mayores inconvenientes en la Cámara de Diputados para transformarse en ley.

Etiquetas: consenso fiscalimpuestosIngresos Brutospacto fiscal
Compartir103Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina Productiva: en 2020 el único sector que registró un crecimiento de la actividad económica fue el financiero

Siguiente publicación

El Senasa abrió una consulta pública para actualizar la vigilancia y notificación de enfermedades animales

Noticias relacionadas

Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .