Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se acabó la grieta: senadores oficialistas y opositores votaron a favor de liberar a las provincias para que suban el impuesto a los Ingresos Brutos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2021

La mayor parte de los senadores nacionales votaron hoy a favor de una ley que permitirá desarmar el “Pacto Fiscal” establecido por la gestión de Mauricio Macri para permitir nuevamente a los gobiernos provinciales que incrementen las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos sin ninguna limitación.

El nuevo “Consenso Fiscal” promovido por el presidente Fernández fue aprobado hoy en el Senado, lo que no constituye una sorpresa, porque el oficialismo tiene mayoría propia en la Cámara alta.

Pero la cuestión es que entre los 49 votos positivos que registró la norma, hubo varios de senadores de Juntos por el Cambio, la coalición que apenas unos años atrás promovió justamente una norma para ponerle un “techo” a las alícuotas de Ingresos Brutos.

El mendocino Julio Cobos, que responde al gobernador radical Rodolfo Suárez, voto a favor del “Consenso Fiscal” de Fernández. Y también hicieron lo mismo la jujeña Silvia Giacoppo, que está alineada con el gobernador radical Gerardo Morales, y el correntino Pedro Braillard Poccard, que sigue órdenes del gobernador de la UCR Gustavo Valdés.

También votaron a favor el riojano Julio Martínez y el fueguino Pablo Blanco, ambos de Juntos por el Cambio, mientras que el porteño Martín Lousteau, si bien habló en el recinto en contra del proyecto oficialista, estuvo ausente durante la votación.

El nuevo acuerdo fue firmado por los gobernadores de todas las provincias, excepto San Luis y La Pampa, que no lo rubricaron porque tampoco habían adherido al “Pacto Fiscal” de Macri.

Tampoco firmó el acuerdo la Ciudad de Buenos Aires, debido al enfrentamiento que mantiene Horacio Rodríguez Larreta con el gobierno nacional por la quita de fondos coparticipables.

El “Consenso Fiscal” fue firmado por los gobernadores y el presidente Fernández el 4 de diciembre pasado, para luego ser enviado al Congreso. Ahora, ya con media sanción, se espera que se apruebe sin mayores inconvenientes en la Cámara de Diputados para transformarse en ley.

Etiquetas: consenso fiscalimpuestosIngresos Brutospacto fiscal
Compartir103Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina Productiva: en 2020 el único sector que registró un crecimiento de la actividad económica fue el financiero

Siguiente publicación

El Senasa abrió una consulta pública para actualizar la vigilancia y notificación de enfermedades animales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y cuánto dinero le saca el Estado a un productor de granos que se ve afectado por la sequía? Una tontera, solo 67 de cada 100 pesos que genera

por Bichos de campo
18 enero, 2023
Actualidad

Felicitamos a Juan José Bahillo: Rompió 20 años de sumisión de sus antecesores en Agricultura y planteó reemplazar retenciones por otro impuesto menos injusto

por Bichos de campo
19 octubre, 2022
Actualidad

Empezá el día pum para arriba: Ya está vigente la ley que perpetúa el cobro de las “retenciones” provinciales

por Bichos de campo
4 octubre, 2022
Actualidad

Te mostramos el listado de los diputados de la supuesta oposición que votaron a favor del “consenso fiscal” por si querés darles las gracias

por Bichos de campo
18 septiembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .