Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

SanCor y Atilra intentarán un acuerdo el miércoles, sin reducir riesgos para los trabajadores que quieren volver a la actividad contra la voluntad del gremio

Elida Thiery por Elida Thiery
2 diciembre, 2023

Lejos de poder acordar, entre Atilra y SanCor el tironeo sigue y la paralización continúa. El miércoles hubo una nueva audiencia virtual ante el Ministerio de Trabajo y todo se extenderá hasta el próximo 6 de diciembre a las 11 de la mañana cuando deberán conectarse nuevamente.

La audiencia intenta establecer un diálogo de paz entre la cooperativa SanCor y el gremio de los trabajadores de la industria láctea (Atilra) quienes están protagonizando una discusión que entre acusaciones cruzadas, mantiene frenada la producción industrial de la cooperativa, incluso con un cierre de una de sus plantas.

El panorama no es sencillo, dado que estos intentos de mediación se están llevando a cabo con la producción frenada y buena parte de los trabajadores que quieren retornar a sus puestos de trabajo.

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina arrancó arremetiendo con los términos habituales sobre la empresa, donde incluso hablan de tergiversar la realidad, ya que consideran que no sólo es una medida gremial, sino que “los trabajadores por decisión propia se encuentran ejerciendo retención parcial de tareas en virtud del incumplimiento del pago de los salarios”.

Atilra volvió a la carga contra SanCor: Acusó a la empresa de quedarse con importes de la seguridad social de sus empleados y anunció que iniciará acciones legales

Es así que expusieron la segunda nota que se obligó a firmar entre lunes y martes a los trabajadores, donde reclaman principalmente los aportes al gremio y a la obra social, seguidos de los salarios. Los aprietes para conseguir las rúbricas incluyeron visitas al personal en sus domicilios, e incluso se ofreció dinero como compensación para quienes lo hicieron, que de manera extraoficial sería el 60 por ciento del personal.

De similar manera se manejó una expresión frente a la planta que se cerró esta semana en San Guillermo, donde un delegado repite el texto de un comunicado sindical con el personal de fondo. Al respecto el representante legal del gremio habló de un “supuesto cierre” y confunden un acuerdo comercial con la firma Aristeo SA, con una cesión de la planta.

Dicen que este tercero “elabora productos para sí misma con materia prima propia, utilizando los trabajadores y las instalaciones de SanCor, siendo que SanCor le paga a esos trabajadores salarios como al resto que elaboran para la propia SanCor por debajo de lo establecido en las Convenciones Colectivas pertinentes, lo cual demuestra que SanCor cede a terceros mano de obra a valores inferiores de lo que se debería pagar”.

El Diario Uno Santa Fe consiguió entrevistar a la intendente de San Guillermo, Romina López quien destacó, “esta es una localidad donde nos conocemos todos, son esos empleados que vos te sacás el sombrero, que se ponen la camiseta y por eso duele que los más gremialistas piensen en los intereses del sindicato y no en los empleados”, manifestando a la vez su sentimiento de “bronca e impotencia” ante la finalización de actividades en la principal industria de la localidad.

Finalmente SanCor cerró su planta de San Guillermo y se tensa el vínculo de los trabajadores con Atilra

Cabe mencionar que Atilra fue quien firmó en agosto de 2017 el pago segmentado de salarios y todas las condiciones vigentes para el personal de la Cooperativa según consta en la Resolución E658/2017. El texto se puede consultar aquí.

Por parte de SanCor, en la audiencia se advirtió que “la capacidad de conservación de la Cooperativa de dicha materia prima se encuentra saturada, por lo que en breve serán vertidos muchísimos cientos de litros más, en un país con la problemática alimenticia actual”. Se subrayó que el principal motivo de la medida que se arrastra desde mediados de octubre fue la falta de concreción del fideicomiso a través del cual el gremio pretendía tomar parte del control de la empresa.

Siempre es bueno ejercitar la memoria: Atilra hace más de seis años aceptó el pago diferencial de salarios por parte de SanCor

Además se remarcó que entre las medidas de fuerza y las amenazas al personal que quiere prestar tareas se están afectando terceros, incluso no se descartan más recortes en líneas de producción, lo cual “será inevitable en breve en las restante plantas de continuar Atilra con las medidas de fuerza que promueve de manera encubierta”, ya que muchos trabajadores manifestaron su voluntad de volver a sus puestos laborales, siendo al menos 258 los que desafiaron las amenazas sindicales para no hacerlo.

En redes sociales se leen muchas voluntades contrarias a la institución liderada por Héctor Ponce.

Desde el miércoles se han dado bloqueos concretos en la planta de Sunchales, impidiendo el ingreso y egreso de camiones, con lo cual se sigue afectando la ínfima actividad de producción y distribución de leche en polvo y leche maternizada.

SanCor sostuvo que “llama poderosamente la atención” que después de tanto tiempo, audiencias y reclamos “no tuviera lugar intervención ni resolución alguna por parte de esta cartera ministerial, siquiera designando los veedores solicitados para verificar los impedimentos y amenazas que fueran en estas actuaciones informados”, con la ausencia del dictado de conciliación obligatoria.

SanCor sigue bloqueada por el gremio Atilra, cuyo líder ya no oculta sus deseos de “fundirla”: La cooperativa podría cerrar una planta mientras se complica el pago de salarios

Entre acusaciones de no tener propuestas por parte de la empresa, olvidando intencionalmente lo propuesto el 14 de noviembre en el acta EX-2023-123531315, el gremio se mostró siempre insistente en desacreditar a la Cooperativa.

El Ministerio de Trabajo a través de su funcionario se limitó a exhortar a continuar con las negociaciones, aunque por fuera de la instancia gubernamental no se consiguen avances. Agregó sostener el objetivo de mantener la “paz social y el mejoramiento de las relaciones laborales en el ámbito de la empresa, en un marco de buena fe”.

Se siguen sacando chispas: SanCor y Atilra no se ponen de acuerdo y la cooperativa acusa al gremio de realizar medidas por un negocio perdido y no en favor de los trabajadores

Etiquetas: atilraconflicto lecheroconflicto sancorconflicto tamberolecheríasan guillermosancorsancor santa fe
Compartir4178Tweet2612EnviarEnviarCompartir731
Publicación anterior

Desde la Asociación Braford, Diego Rodríguez cree que con mejores condiciones comerciales el rodeo vacuno puede ser más eficiente y producir más carne

Siguiente publicación

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Luis Appendino Borgna says:
    1 año hace

    PAREDÓN DE FUSILAMIENTO PARA LOS DIRECTORES de ATILRRA CON PONSE A LA CABEZA
    Y TODOS LOS FUMSIONARIOS. DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL K K QUE LE ISIERON ACER NEGOCIO CON VENEZUELA
    (62000000 DE DÓLARES ) QUE CHÁVEZ ni MADURO
    PAGARON,,,,, FUNDIERON UNA GRAN EMPRESA
    HJDRP ,,, VIVA LA LIBERTAD

    • jose Luis Lizarraga says:
      1 año hace

      Informese bien, lejos de los medios de comunicacion Compañero.
      Sancor exporta desde Brasil, generando millonarias sumas de dinero y descuida el mercao interno hambreando a los trabajadores.
      Mi familia se enfermo, se separo, hija medicada siquiatricamente ante el manoseo de la empresa que paga a su antojo hace ya 7 años.
      Tengo 30 años de actividad , suficiente para conocer lo que hace la empresa que desviar fondos para el mercado especulativo con Sancor Salud y Sancor Seguros hoy empresas millonarias secando a la parte que se dedica a la lecheria.
      Fiejese como viven sus jefes en Sunchales y Rafaela y fijese como vivo yo en una casa destruida al no poder hacer frente a las deudas.
      La Obra Social quebrada encima por falta de aporte de la empresa.
      Si no fuera por ATILRA, estariamos todos en la calle ya y sin un peso.
      Fuera Concejo Directivo de Sancor,!

  2. claudio daniel fernandez says:
    1 año hace

    LOS SINDICATOS NO DAN PUNTADA SIN HILO SE LLEVAN TODA Y DEJAN LAS OBRAS SOCIALES ARRASADAS….PELEAN CON LAS EMPRESAS Y TERMINAN TODOS EN LA CALLE

Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .