Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2023

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) denunció ayer mediante un comunicado el incumplimiento por parte de los exportadores “del decreto 597/23, que fija un 50% del valor a dólar oficial y un 50% a dólar CCL para las liquidaciones de granos a los productores”.

Desde la entidad instaron a las autoridades a “regularizar esta situación, a los exportadores a concluir con este abuso y sugerimos a los productores que estén liquidando su producción en estos días, reclamar el cumplimiento del decreto 597/23 tal como está estipulado”.

El coordinador de la Comisión de granos de Carbap Pablo Ginestet dialogó con Génesis Rural y reocmendó a los productores que no entreguen la mercadería por los contratos en base al dólar exportador.

¿Cuánto más van a durar las “retenciones cambiarias”? La pregunta clave que por el momento nadie puede responder

El ruralista sostuvo que hay un abuso por parte de los exportadores en la aplicación del Decreto 597 dictado por el actual Gobierno: “Dentro de lo que nosotros estamos recomendando desde CARBAP es que los productores, en lo posible, traten de no entregar la mercadería. Que esperen al máximo del plazo contractual, a ver si en el cambio de gobierno esto se acomoda, y que aquellos que a lo mejor tuvieron que entregar la mercadería y ya le liquidaron al dólar de 350 pesos, que recurran ante la cámara arbitral que les corresponda, como la de Bahía, la de Buenos Aires o la de Rosario, reclamando por el pago de acuerdo a lo que dice el decreto que sacó el gobierno, que sería al dólar de 600 pesos”.

Ginestet además agregó: “Y la otra alternativa, que cada productor deberá evaluar también dentro de las posibilidades, siempre está la posibilidad de cancelar el contrato forward, pagar la multa, y bueno, ir y vender la mercadería por medio disponible, que es otra alternativa que el productor tiene. Y está dentro de las leyes del contrato, ¿no? Cancelar y pagar la multa. No estaría siendo nada ilegal”.

Escucha las declaraciones completa de Pablo Ginestet con Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/12/Pablo-Ginestet-2.mp3
Etiquetas: carbapcontratos forwardexportacionesexportadoresgranosPablo Ginestetventa de granos
Compartir3019Tweet1887EnviarEnviarCompartir528
Publicación anterior

SanCor y Atilra intentarán un acuerdo el miércoles, sin reducir riesgos para los trabajadores que quieren volver a la actividad contra la voluntad del gremio

Siguiente publicación

Hay un gringo en Mendoza que posee uno de los cultivos más bellos de todos: Produce semillas de cebolla para exportar y le queda tiempo para elaborar vino con amigos

Noticias relacionadas

Actualidad

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

por Bichos de campo
14 junio, 2025
Actualidad

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Actualidad

Vení, mirá y aprendé: Así funcionan los Ateneos, una red de jóvenes que, a partir de los 15 años, se forman para tratar de ser los futuros dirigentes rurales

por Lucas Torsiglieri
8 junio, 2025
Actualidad

Al monstruo de la logística que se come los márgenes productivos de Salta, Sergio Beltrán promete darle pelea con una nueva salida exportadora por Chile o Perú

por Diego Mañas
3 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

14 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

14 junio, 2025
Destacados

De acompañar entre bambalinas a liderar el taller: la historia de Sonia y su metalúrgica de Tres Lomas

14 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

14 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .