UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Luis es un país aparte: tendrá su láctea para vender la leche a $15

Matias Longoni por Matias Longoni
7 julio, 2017

No quedan dudas de que la Provincia de San Luis parece un país aparte, o al menos pretende serlo. No todas las iniciativas de sus gobiernos logran tener éxito, pero al menos intentan hacer cosas originales. La última: los Rodríguez Saá crearán una empresa social con apoyo del Estado para poder vender a los puntanos el litro de leche a 15 pesos.

En efecto, bajar 35% el precio del litro de leche para venderla a $15,52 y pagar a los tambos un 9% más de lo que paga hoy la industria por litro de leche cruda son parte de las metas de un nuevo plan del Gobierno de San Luis. Se llama “Lácteos San Luis” y arrancó con la firma de un convenio con una industria láctea puntana y cuatro tamberos de la provincia, para integrar una “sociedad de economía mixta”.

Como antesala, el gobernador Alberto Rodríguez Saá presentó esta semana la “Leche San Luis”. Prometen que estará en el mercado, mucho más barata, en las próximas semanas.

El aceite para este tipo de emprendimientos, como es usual, saldrá de las arcas oficiales. Habrá una inversión estatal de 41 millones de pesos para poner en marcha, en una fábrica recuperada de San Luis, una usina láctea. La idea es que allí se comienza a elaborar en 100 días leche ultra pasteurizada en sachet y en tetrapack. También, elaborarán en envases individuales y en envases larga vida, la copa de leche que se distribuye a más de 68 mil chicos de toda la provincia.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=54K0onwwpKc[/embedyt]

La producción láctea en San Luis es pequeña. Según los datos oficiales, hay 67 tambos que abarcan 7.900 hectáreas. El sector produce 102.975 litros de leche al día, de los cuales el 95% se vende a industrias lácteas de afuera de la provincia. El otro 5% se usa para quesos artesanales.

Se estima que en la provincia se consume 40 litros de leche por persona y por año, lo que significa unos 53.000 litros diarios, la mitad de lo que producen los tambos puntanos. Por eso la planta provincial buscará industrializar parte de la leche producida en los tambos locales.

La planta de industrialización estaría dentro de un terreno y una fábrica abandonada, ubicada en el Parque Industrial Sur. El compromiso es comprar dos máquinas, una para el ensachetado y otra para envasado con sistema tetrapack. Como se dijo, la inversión de la Provincia será de 41 millones de pesos. Además, en 130 días está previsto elaborar dulce de leche, crema, ricota, quesos y yogur.

Lo que no está muy claro todavía es cómo hará la nueva empresa provincial para vender esa leche a 15 pesos por litro.

 

Etiquetas: lecherodríguez saásan luistambos
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Confirman que harán un censo agropecuario luego de 16 años

Siguiente publicación

Otro “ternero de dos cabezas” en Córdoba

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .