Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Saltar el charco: Dueño de dos plantas en Argentina, el grupo Lequio pondrá 8 millones de dólares para quedarse con el frigorífico uruguayo Florida

Bichos de campo por Bichos de campo
19 diciembre, 2022

Finalmente el sueño el pibe se les cumplió. El Grupo Lequio, controlado por la familia argentina que lleva ese mismo apellido y dueño de dos plantas exportadoras de carne vacunas en el país, cerró un acuerdo con el Banco República de Uruguay para quedarse con el Frigorífico Florida, una planta con habilitación para exportar a China que permanecía cerrada desde mediados de 2019.

El desembarco argentino en el vecino país supondrá un desembolso de 8 millones de dólares y había sido anticipado Bichos de Campo.

Se trata de un acuerdo que permitirá que empresarios argentinos apliquen su “know how” en la industria cárnica uruguaya, en un ámbito donde podrán producir y exportar carne sin las trabas impuestas por el gobierno nacional y sin la brecha cambiaría que existe en la Argentina.

A partir del acuerdo logrado, el Grupo Lequio comprometió un pago de 8 millones de dólares para hacerse de los activos que habían sido adquiridos por el Banco República hace unos días, ya que era el principal acreedor de la malograda planta. Para transferirña al grupo Lequio se realizó un pago del 30% al contado y el 70% restante se realizó a través del financiamiento de la entidad bancaria uruguaya.

El Frigorífico Florida, ubicado a más de 100 kilómetros de Montevideo, había estado en manos de la empresa Clademar SA., liderada por el grupo venezolano Zambrado, hasta 2019. Lo habían adquirido en 2015 con financiamiento para obras civiles y maquinaria, pero tras abrir sus puertas en 2018 debió cerrar con apenas la primera de las cuotas de la deuda pagas.

Fue así que el 7 de diciembre pasado el Banco República, principal acreedor del establecimiento, realizó una oferta en la subasta pública, por la cual se hizo de los activos que eran garantía de sus créditos por un valor de 6 millones de dólares.

A partir de allí el banco uruguayo elaboró una estrategia enfocada en el doble objetivo de asegurar la mejor recuperación del crédito y la reactivación del frigorífico. Además dio lugar a una instancia para que eventuales interesados presentaran su interés de dar continuidad al emprendimiento industrial, instancia que tuvo el doble propósito de ampliar la base de potenciales oferentes, así como también habilitar a los posibles oferentes a solicitar financiación parcial de ese banco. Ese proceso permitió arribar a este acuerdo con el grupo Lequio.

“Estamos muy contentos con esta noticia, porque alcanzamos los objetivos que como Banco País nos habíamos trazado: la mejor recuperación posible de los créditos que la institución había dado en 2015, y la reactivación de este emblemático frigorífico con lo que significa para la economía y el empleo de una amplia zona del país”, declaró el presidente del Banco República, Salvador Ferrer.

En Argentina los Lequio controlan los frigoríficos Carnes Pampeanas y Frigorífico Alberdi, además de una planta procesadora de cerdos y una empresa ganadera.

Fotos: El Observador – Ámbito Financiero (portada)
Etiquetas: banco de la republicacarneExportacionfrigoríficofrigorifico floridagrupo lequioUruguay
Compartir111Tweet70EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El rulo siempre vuelve: Los yerbateros de Misiones alertaron por posibles pérdidas frente una plaga que afecta la brotación de las plantas

Siguiente publicación

Cosa curiosa: Existe en Venezuela una sucursal de Aapresid formada por diez productores inquietos por la tecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Destacados

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .