Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salió la segunda edición del programa “Impulso Tambero”: Subsidiará por dos meses el precio de las empresas lecheras que no superen los 7000 litros diarios

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2023

Finalmente, tal como había prometido días atrás, el ministro Sergio Massa implementó una edición ampliada del programa “Impulso Tambero” destinado a productores de hasta un promedio de 7000 litros diarios. Se trata de subsidios directos a los productores de leche, que tratan de compensar el daño provocado al sector por los sucesivos Dólar Soja pero que en realidad maquillan la cruda situación de que los precios actuales de la leche cruda, pese a haber superado los 100 pesos por litro, no alcanzan para cubrir los costos de producción.

En la letra de la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Programa Impulso Tambero 2 se implementa con el propósito de “asistir económicamente a los pequeños y medianos productores tamberos con el fin de incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad”.

Y un día el precio de la leche pagado al productor superó los 100 pesos… Pero aún así todavía no alcanza

El beneficio estará disponible para aquellos tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7000 litros diarios de leche cruda en el período de abril 2022 a marzo 2023. En la primera etapa del programa, que aportó cuatro pagos mensuales consecutivos, se había incluido a los establecimientos de hasta 5.000 litros diarios.

Para la determinación del promedio de litros diarios se tomará el total de litros declarados ante la AFIP en ese lapso y luego se lo dividirá por 365 días.

Aquellos que tengan un promedio de hasta 1.500 litros diarios recibirán 20 pesos por litro de leche, mientras que los que tengan –en el período en cuestión– producciones de 1501 a 7000 litros podrán contar con una ayuda de 15 pesos por litro. De todos modos hay un tope por tambo.

Impulso Tambero: Se cumplen con atraso las compensaciones a lecheros, pero por ahora ni noticia de la “quinta cuota” anunciada por Massa

La medida estará vigente solamente por dos meses consecutivos y en ningún caso la asignación mensual podrá superar los 800.000 pesos por empresa lechera. El monto total asignado al programa serpa de 7000 millones de pesos. Según el subsecretario de Ganadería, José María Romero, debido a que hubo que poner en marcha burocráticamente un nuevo programa específico, el cobro concreto del dinero por parte de los productores podría demorarse unos 30 días corridos a partir de ahora.

De acuerdo con datos oficiales del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), existen 4898 empresas lecheras (89,9% del total) que producen menos de 6000 litros diarios (el organismo no establece una categorización por hasta 7000 litros).

Los productores interesados en recibir el beneficio tendrán 15 días hábiles administrativos, contados a partir de este jueves, para ingresar, con clave fiscal, a la carpeta “SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA – AUTOGESTIÓN SAGyP” del sitio “web” de la Afip y pedir la ayuda por medio de un trámite digital. Falta una resolución de ese organismo instrumentando este sistema, que se promete para las próximas horas.

Etiquetas: crisis lecheradolar sojaestratificacion tambosimpulso tamberojuan josé bahillooclaSergio Massasubsidios a tambos
Compartir146Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Para el analista Todd Hultman de DTN el último informe del USDA es tan creíble como el Indec de Guillermo Moreno

Siguiente publicación

Como Brasil, Paraguay también aprobó el trigo transgénico HB4 para su siembra

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .