Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Sabores y saberes: Mariela y Guido producen en Santiago una cerveza con tuna, chañar, poleo, melón y miel del monte

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
4 marzo, 2020

Mariela García, de Santiago capital, y Guido Benseñor, de Qumilí, se conocieron en la capital de la provincia. Ella se está por recibir de ingeniera en Alimentos y él es licenciado en Tecnología de los Alimentos. Se enamoraron, se casaron y decidieron aplicar sus conocimientos a la elaboración de cerveza. Hoy ya son maestros cerveceros y crearon una cerveza artesanal a la que llamaron “Weisburd Bier”. 

El proyecto nació en abril de 2018, y en septiembre ya cocinaban su primera cerveza. El nombre les surgió de haber conocido Weisburd, el pueblo cercano a Quimilí, ubicado a 40 kilómetros al norte, donde funcionó desde los años 1941 a 1960 una pujante fábrica de tanino que ocupaba a 3.500 operarios en tres turnos diarios.

Estos jóvenes emprendedores montaron su fábrica de cerveza en Santiago capital, en la calle Uriarte, número 71 del barrio Centenario. Ya cuentan con habilitación nacional, si bien por ahora sólo comercializan en su provincia. También se dedican a enseñar a elaborar cerveza y les preocupa mucho formar a los consumidores en este boom de sabores nuevos, sobre todo, los autóctonos.

Mantienen variedades estables y otras que se mueven con las estaciones del año o son para fechas especiales. La venden en barriles para bares y para eventos. Y en botellas, para ediciones especiales. Elaboran cerveza artesanal Rubia, Roja, Negra y Trigo. Variedades de cerveza de estilos americanos, belgas y alemanes. Y variedades con ingredientes autóctonos como Tuna, Chañar, Poleo, Melón y con Miel del Monte, que compran a productores en el Mercado Armonía de la capital santiagueña.

Utilizan las siguientes materias primas:

  • Maltas de origen nacional: cebada en sus variedades de trigo y avena, que compran a distribuidores dentro de su provincia.
  • Lúpulo de origen nacional, que provienen todos del sur argentino y compran a distribuidores dentro de su provincia.
  • Levaduras importadas que también compran a distribuidores dentro de su provincia.  

Uno de los grandes logros obtenidos es que firmaron un convenio marco de cooperación científico técnica con la Facultad de Agronomía y Agroindustrias perteneciente a la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que tiene dentro de sus objetivos el intercambio de información en la materia, la asistencia técnica y ensayos de laboratorio, entre otros.

Cuentan que están trabajando desde la producción sustentable, ahorrando agua y estudiando la reutilización de subproductos de la cerveza, como son los granos ya utilizados del proceso, que son nutricionalmente muy ricos y pueden tener un fin como suplemento o ingrediente para la preparación de otros alimentos, sobre todo lo relacionado a la elaboración de panificados. Hicieron pruebas piloto con excelentes resultados.

Quiero destacar que son jóvenes muy formados y talentosos, y que sus competidores no son enemigos sino que pueden ser aliados, sobre todo los de su propia provincia, con quienes se tienen que unir para fortalecer la concientización de sus consumidores locales, en que estos apoyen a los emprendedores de su provincia, ya que generan trabajo local y utilizan productos regionales autóctonos.

Ya se preparan para salir a mostrar sus productos en eventos fuera de su provincia, que en Santiago se elabora cerveza de alta calidad. Hace poco los filmaron para la televisión pública. Les deseamos que sigan prosperando porque se lo merecen.

Me dejaron a mí elegir la canción final de modo que les dedico una chacarera tradicional interpretada por mis queridos amigos, el Dúo Orellana-Lucca: Chacarera del patio, letra de Pablo Raúl Trullenque y música de Carlos Carabajal.

Etiquetas: bebidascervezacolorado lopezsabores y saberessantiagfo del esteroWeisburd
Compartir89Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Mientras el gobierno calcula cuánto cobrará por la soja, la seca y el calor “queman” los cultivos y amenazan la cosecha

Siguiente publicación

Federico Otto reconoce una gran limitante de la agroecología: “Hace falta investigación y desarrollo en maquinaria”

Noticias relacionadas

Valor soja

Cambio cultural: Con la caída del consumo de cerveza no existen buenas noticias para la cebada

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Actualidad

También existen sommelier de cervezas y conocimos a una: “Nunca hay que servir la cerveza sin espuma”, define Sol Cravello, entre otros consejos

por Lola López
18 agosto, 2024
Actualidad

En Weisburd, Manuel Monedero lleva adelante un planteo ganadero que cuida el monte y quiere que se lo reconozcan: “En el futuro será indispensable esa certificación para vender”

por Lola López
14 mayo, 2024
Valor soja

Cerveza para todos: Apareció mucha más cebada de la esperada (¡con rindes impresionantes!) en el sudeste bonaerense

por Valor Soja
28 diciembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .