Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

Rodríguez insiste en el control de las enfermedades venéreas: “Podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2022

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó este fin de semana los beneficios del Plan Ganado Bonaerense 6×6, que busca aumentar la productividad a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas en los rodeos bovinos.

Al participó de la Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Comercio e Industria en Dolores, el funcionario de Axel Kicillof dijo que “si logramos mejorar las condiciones sanitarias y erradicar las enfermedades venéreas en el ganado bovino, que significa también una mejora de la productividad, podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”.

El Plan Ganado Bonaerense 6×6 ofrece asistencia técnica a los pequeños y medianos productores ganaderos bovinos e incentivos para el control diagnóstico de las ETS en los reproductores machos enteros, al tratarse de los principales portadores asintomáticos, mediante análisis gratuitos, hasta un máximo de cinco muestras por productor/a.

En busca de enfermedades venéreas, desde octubre la Provincia de Buenos Aires limitará el movimiento de los toros que no hayan sido testeados

También ofrece una línea de financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, adquisición de vaquillonas para vientres y mejora genética a través de inseminación artificial.

En este caso, los montos varían desde 1,5 millones de pesos hasta 3 millones, según el stock de vacas de cada productor o productora. En el caso de que el stock sea mayor a 300 animales, aplica la línea tradicional del CFI con un monto máximo de 15 millones de pesos.

Por otro lado, Rodríguez resaltó el programa de Mercados Bonaerenses, que tiene por objetivo acercar a productores y consumidores. Además contó que dentro del Plan de Incentivo a la Actividad Forestal, el Ministerio a su cargo ya lleva entregados más de 9.520 árboles a productores locales desde 2020.

Asimismo, como parte del programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosque Urbanos, la comuna recibió del Ministerio 560 ejemplares arbóreos, y otros 107 frutales a través del Programa de Fomento a la Fruticultura.

Etiquetas: buenos airesCuenca del Saladojavier rodríguezMinisterio de Desarrollo Agrarioplan ganaderosanidad animalvenereas en los toros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si tropieza con un yaguareté hecho de arena, seguro que Alejandro Arce y su arte efímero anduvieron por allí: “No hace falta más que lo que hace falta”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Eduardo Borri expone las dos nuevas preocupaciones de los fabricantes de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya no será posible ni ver “pollitos en fuga”: Por la propagación de la Influenza, Senasa prohíbe la venta minorista de aves y condiciona los movimientos en todo el país

por Bichos de campo
21 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: El vice de Senasa, Rodolfo Acerbi, revisa la estrategia argentina frente a la epidemia de Influenza Aviar

por Daniel Peppa
20 marzo, 2023
Actualidad

Parece joda: En doce días para el gobierno finaliza la emergencia agropecuaria en 63 partidos bonaerenses y ¡fue homologada recién hoy!

por Bichos de campo
20 marzo, 2023
Actualidad

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

por Bichos de campo
19 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hernán Diaz Borthiry says:
    6 meses hace

    Buenas tardes. Habría que agregar que, desde muchas sociedades Rurales, estamos de acuerdo con el plan pero que está errado sus tiempos de aplicación.
    Muchas gracias!

Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .