UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Truppel: “Hay que hacer frente a la contaminación ambiental que genera la bosta”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2017

El productor ganadero Roberto Truppel está planificando para su establecimiento el armado de un biodigestor para generar energía eléctrica a partir del estiércol vacuno. Truppel es director de Trap SRL, empresa que trabaja con rodeos ganaderos de angus colorado y tiene campos en Mar Chiquita, en el sudeste de Buenos Aires. Expuso la semana pasada en el congreso CREAtech en Córdoba.

“Somos de la idea de que hay que agregar valor agregado al grano. Por eso producimos nuestro propio alimento para los animales que criamos en ciclo completo. Anualmente sacamos 3.000 novillos y tenemos un feedlot para 1.700 cabezas con 3 rotaciones anuales”, comentó Truppel en una charla con Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Roberto-Truppel-1.mp3

“Estamos pensando en un futuro en implementar una extrusora de aceite de soja y girasol, y a su vez un expeller. A la vez estamos generando un biodigestor, el cual consiste en obtener el gas butano a partir de estiércol vacuno, y así poder generar electricidad. El proyecto con 1.000 animales generaría 125 Kva, que abastecerán aproximadamente a 300 casas, y requiere una inversión de 1 millón de dólares que se recuperaría en unos 3 años”, desarrolló el director de Trap SRL.

Truppel explicó que el objetivo es el de “hacer frente a la contaminación ambiental que genera la bosta en nuestro establecimiento. Estamos viendo la posibilidad de firmar contratos con privados para vender la electricidad directamente a grandes consumidores que necesitan consumir un 8% de su electricidad a partir de fuentes renovables. De hecho, el plan nacional es que el 20% de la energía que se produzca en el país, sea originada de estas fuentes, lo que bajaría considerablemente el costo de la energía”.

 

Etiquetas: Biodigestorciclo completoelectricidadenergíaganaderíarenovableRoberto TruppelTrap SRL
Compartir21Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fernando Córdoba: “Proponemos universalizar la copa de leche en las escuelas”

Siguiente publicación

Esteban Vitor: “Entre Ríos tiene 24.000 kilómetros de caminos tierra y 2.300 empleados de Vialidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Notas

¿Cómo se hace ganadería con índices de preñez del 95% al margen del Río Colorado? Sin apurarse, el agrónomo Juan Guiñazú mastica sus propias recetas, que “no son tener una vaca linda ni un toro bonito”

por Leticia Zavala Rubio
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Tipos de contaminación says:
    8 años hace

    Es un problema para el medio ambiente, los gobiernos deberían tomar cartas en el asunto.

Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22 octubre, 2025
Destacados

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

22 octubre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .