UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2025

Nunca se sabrá qué sucedió, pero está claro que los funcionarios libertarios o no se percataron o minimizaron la situación. Lo cierto es que cuando días atrás comenzó a saberse que el gobierno se había olvidado de prorrogar en septiembre los decretos que desde 2021 habilitan la compatibilidad de ingresos para las familias rurales, que les permiten tomar un trabajo temporario en las cosechas sin perder los beneficios de los planes sociales, muchas voces de alerta se escucharon.

Ahora el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, está enviando mensajes tranquilizadores a los principales actores del agro, tanto a las patronales que levantaron este tema, CAME y la Sociedad Rural Argentina, como a la UATRE, el gremio de los trabajadores rurales que fue el primero en alzar su queja.

Además de asegurar que en los próximos días saldría la  prórroga de esa compatibilidad entre empleo rural y planes sociales, Cordero dijo en la Cámara de Diputados que en el gobierno libertario “coincidimos que ese decreto se prorrogue. Es simplemente un tema de tiempos administrativos”, explicó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/10/WhatsApp-Video-2025-10-29-at-11.45.55-AM.mp4

“Vengo impulsando esta medida, y recientemente en el Senado advertí sobre el vencimiento, presentando mi proyecto de ley para que esta complementariedad se consagre de forma permanente. Este logro es gracias al trabajo conjunto y al acompañamiento crucial de UATRE, Renatre y CAME”, celebró en sus redes sociales Nora Giménez, una senadora del Frente de Todos, oriunda de la provincia de Salta, que había presentado un proyecto de ley para disponer esta prórroga por ley.

Según la legisladora, extender la compatibilidad “es garantizar condiciones dignas de trabajo y seguridad social para más de 200 mil familias rurales, permitiéndoles acceder al empleo formal sin perder el acceso a la AUH, la prestación alimentaria y demás beneficios”.

En realidad, nadie en el sector discutía los beneficios de esa compatibilidad, en especial los empresarios rurales que podían contar con mano de obra “en blanco”, pagando las debidas cargas sociales, y no se exponían a controles de parte de la ex AFIP. Por ese motivo, el régimen inicial surgido en 2021 tenía una duración de dos años y fue prorrogado por el ex ministro Sergio Massa, en plena campaña electoral fallida, por igual plazo de tiempo, hasta 2025.

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

El nuevo gobierno no reparó en este asunto y esa prórroga venció el pasado 1° de septiembre sin que fuera renovada. De inmediato comenzaron de nuevo en muchas economías regionales los problemas para conseguir mano de obra. La luz de alarma se encendió por ejemplo en Concordia, donde ahora se está desarrollando la cosecha de los arándanos.

Estirar una vez más la vigencia de la norma es lo que prometió hacer -supuestamente con un nuevo decreto- el secretario Cordero.

La UATRE ya había advertido en julio que esa medida era urgente. En una nota formal al Ministerio de Capital Humano, el gremio había pedido “garantizar previsibilidad tanto a los trabajadores como a los empleadores”, destacando que la medida “fortaleció el arraigo local, dinamizó las economías regionales y contribuyó al sostenimiento de la producción nacional”.

Etiquetas: camecompatibilidadcompatibilidad de planes socialesjulio corderotrabajo ruraluatre
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

Siguiente publicación

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .